https://www.youtube.com/watch?v=TgXm0RNEdh8
RESPONDE:
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
2.¿Desconocías
alguna de ellas? ¿Por qué es importante
conocer nuestras costumbres y tradiciones?, comparten sus respuestas en la
plataforma.
2. Observan
dos vídeos que encuentran:
-Video
1 Preparación tradicional de platos arequipeños
-Video
2 Presentan lo mejor de la gastronomía arequipeña en mistura
RESPONDE:
1-¿Qué
características presentaban las picanterías en Arequipa?
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los
alimentos?
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias
en la preparación de la comida? ¿Por qué?
4-¿Por
qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Realizamos
la metacognición:
1.¿Qué
sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
2.¿Qué
se ahora?
3.¿Cómo
me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
ACTIVIDAD.- Seleccionan una costumbre o tradición y elaboran un PPT
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarPelea de toros…. Pelea de gallos … quema de judas … la Gastronomía..Corso de la amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? No …¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?,para tener una identidad de cultura … continuar con las traidiciones y costumbres
#RONALDO FABIAN 5°G "17"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCostumbres y tradiciones de Arequipa
ResponderEliminar1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
-Pelea de toros
-Pelea de gallos
-El carnaval arequipeño
-La fiesta de la Virgen de Chapi
-Quema de Judas
-La gastronomia
-El corso de la amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Lo que desconocia era algunos platos de Arequipa para cada dia de la semana, conocer nuestras costumbres y tradiciones es muy importante para nosotros ya que aumentara nuestra identidad con nuestra ciudad, ademas de que con el pasar del tiempo podremos seguir con estas evitando su desaparicion.
LEANDRO IMANOL ABARCA CCAMA 5°"D" N° 01
RESPONDE:
ResponderEliminar1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Existen varias como: La pelea de toros, la pelea de gallos, festividades religiosas como a la virgen de chapi, tambien de los itinerarios de comida cada dia de la semana
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Lo que desconocia un poco era la manera del agazajo de las personas hacia las festividades religiosas , es importante conocer nuestras costumbres para asi poder conocernos a nosotros mismos y saber de lo que poseemos para poder tener una identidad y sentirnos orgulloso de lo que poseemos
1.- ¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminar*Pelea de toros.
*Pelea de gallos.
*Quema de judas.
*Virgen de Chapí.
*Corso tradicional de la amistad.
*La exquisita gastronomía.
2.- ¿Desconocías alguna de ellas?
Hasta el día de hoy desconozco algunas de estas costumbres pero solamente las más populares.
3.- ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Es muy importante como arequipeño saber un poco de las costumbres de nuestra tierra natal para fortalecer nuestra identidad.
Contreras Vargas Ricardo Eduardo 5”D” N°09
1) las peleas de toros
ResponderEliminarlos platos típicos
pelea de gallos
quema de judas
recuerdo de la mamita de Chapi
el corso de la amistad
2) ¿Desconocías alguna de ellas?
no solo unos platos tipicos
¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
porque asi tendremos mas definida nuestra identidad como arequipeños.
5° D Fernando Mamani [13]
(Costumbres y tradiciones de Arequipa)
ResponderEliminar1.-¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
-Pelea de Toros
-Pelea de gallos
-Virgen de Chapi
-Quema de Judas
-Corso de la Amistad
2.-¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No desconocía ninguna, porque es parte de nuestra identidad cultural y parte de nuestra historia y de nosotros mismo
1.-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.-¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4.-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
METACOGNICIÓN:
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
Marco Antonio Sencie Ramos 5° "D" N°22
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarLa pelea de toros, la pelea de gallos, festividades religiosas como a la virgen de chapi, también de los itinerarios de comida cada día de la semana ,Pelea de gallos ,El carnaval arequipeño,Quema de Judas,La gastronomia y El corso de la amistad.
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Lo que desconocía era la manera del agazajo de las personas hacia las festividades religiosas , es importante conocer nuestras costumbres para así podemos conocernos a nosotros mismos y saber de lo que poseemos para poder tener una identidad y sentirnos orgulloso de lo que poseemos.
5D WALTER BRAVO
:V:V
te voy a denunciar por copyright :V
Eliminaro gil quita eso
Eliminares mentira no es mi culpa q saques de wikipedia
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRESPONDE:
ResponderEliminar1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Que en estas picanterias se servian los platos tipicos de arequipa preparados a leña mayormente donde se podia ver como se preparaba la comida con el batan,preparado en ollas de barro, etc, ademas de servir la rica chicha que era un simbolo arequipeño
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaba en ollas de barro gran parte de las comidas, el ajo y aji se molian en el batan,era hervido a leña, con los cucharones de madera, etc
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Yo pienso que tal vez si pero no entodo. porque la cocina a leña generaba un humo muy contaminador y que afectaba a la salud de la persona , pero en otro aspecto como la utilizacion de ollas de barro, el batan me parece que si en su totalidad
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque asi estamos creciendo culturalmente y aprendiendo mas de nuestra cultura y encontrando esa identidad de la que deberiamos sentirnos orgullosos
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Sabia varias cosas pero ahora se un poco mas de cada una de las costumbres y tradiciones he ampliado mi conocimiento sobre mi cultura como por ejemplo la cocina antigua en las picanterias y materiales que se utilizaban
2.¿Qué se ahora?
Se como antes era la cocina arequipeña como se preparaba la comida y los materiales a utilizar y demas
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron bastante puesto que asi pude reconocer distintas costumbres y tradiciones que no conocia o no sabia a grandes rasgos
ResponderEliminar1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
la cocina era a base de leña, moler el aji haciendo uso del batan, se usaban ollas de barro, cucharas de palo
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Los alimentos se preparaban de forma artesanal, haciendo uso de diferentes utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, las cucharas de palo, etc
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Yo creo que si, ya que al pasar los años las formas de cocina tradicionales de Arequipa se han ido perdiendo, siendo reemplazadas por nuevos utensilios y al pasar esto se va perdiendo la costumbre de la cocina arequipeña
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque al conocer todo esto nuestra identidad se ira fortaleciendo cada vez mas y seguirla transmitiendo a las proximas generaciones
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Sabia que eran algo muy representante para todos los Arequipeños y que nos identificaba ante los demas
2.¿Qué se ahora?
Lo grandioso y único que era la forma de preparar los alimentos en las picanterias de la antiguedad y que con el paso de los años esto se ha ido perdiendo
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a poder comprender de manera mas rapida y entretenida la informacion presentada en las sesiones.
LEANDRO IMANOL ABARCA CCAMA 5°"D" N° 01
RESPONDE:
ResponderEliminar1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Los mas comunes son la pelea de gallos, pelea de toros, la virgen de chapi,el corso de la amistad, entre otros.
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No, porque esas costumbres son las comunes y pienso que todo arequipeño lo debe conocer y practicar
RESPONDE:
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Que la mayoría son hereditarios es decir herededos por sus padres, abuelos, bisabuelos, etc
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se cocinaba a leña, se utilizaba ollas de barro, cucharita de palo,y el batan para moler aji, etc
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Si, de manera que no perdamos esas viejas costumbres y tradiciones la sigamos practicando y difundiendo.
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque de esa manera construimos y fortalecemos mucho mas nuestra identidad como arequipeños, de manera que no sintamos orgullosos de nuestra cultura.
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Que habia una gran variedad de ellos y que desde tiempo antiguos se practican
2.¿Qué se ahora?
Ahora se que si valoro y comparto estas costumbre podre construirme una identidad arequipeña mucho mas grande
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mucho mas acerca del tema mediante los recursos didácticos que me brindaron
SAÚL CONDORI MACHACA - N°:07 - 5 "D"
¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
ResponderEliminarEran hereditarias, es decir pasaban de generación en generación, y así perduraban a través del tiempo.
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?Si, pues con el paso del tiempo, muchas de las técnicas de preparación de antaño se están perdiendo, o están siendo reemplazadas por maquinas modernos, haciendo que pierdan la esencia de la cultura Arequipeña
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Lo que Sabia era lo básico, no tenia tanta información
2.¿Qué se ahora?Soy mucho mas culto en lo que se refiere, al tema de costumbres y tradiciones arequipeñas.
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba la sesion.
WALTER BRAVO 5D
1.- ¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
ResponderEliminarLas picanterías es que pasaban en generación a generación, es decir pasaban de generación en generación, y así perduraban a través del tiempo.
2.- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
En las picanterías, se cocinaba a leña, en batan, en olla de barro, con cuchara de palo.
Se usaban algunas plantas naturales que ya no se usa actualmente.
3.- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Si, antes había muchas de las técnicas de preparación que hoy en día, ya no están siendo usadas siendo reemplazadas, haciendo que pierda el toque que tenía antes.
4.- ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque las costumbres y tradiciones de Arequipa si no las conocemos llegara un día que estas costumbres se perderán en cambio si la practicamos fortaleceremos nuestra identidad y evitar su extinción.
Realizamos la Meta cognición:
1.- ¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes no sabía casi nada pero con el paso del tiempo investiga algunas costumbres de Arequipa pero no tanto conocimiento solo lo más importante.
2.- ¿Qué se ahora?
Ahora conozco mejor las costumbres, tradiciones y la gastronomía de arequipeña, las picanterías que exhiben la exquisita comida de Arequipa haciendo que no se pierda su herencia.
3.- ¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a entender mejor esta sesión y obtener mayor conocimiento de las cosas que tiene mi tierra natal.
Contreras Vargas Ricardo 5”D” N°09
RESPONDE:
ResponderEliminar1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Son centros populares donde se preparan y sirven platos picantes acompañados de una buena chicha, Las cocinas de la época eran amplias y tenían la característica que usaban leña para cocinar. El fogón, el batán, la chaqueña.
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
cocinaban con leña, usaban el batan para moler usaban la cuchara de palo.
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
cocinar con leña por me han dicho que es mas saludable y salen mas ricas las comidas
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
por que así conocemos nuestra identidad y valoramos mas nuestra cultura como arequipeños
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
que eran eran variadas costumbres y tradiciones como festividades hasta platos tipicos
2.¿Qué se ahora?
mas tradiciones y costumbres por ejemplo como se cocinaba antes en las picanterías y como era el procedimiento
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
bastante como los videos y el internet
JOB ROA APAZA N° 20 5°D
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE AREQUIPA
ResponderEliminar°Pelea de toros
°Pelea de gallos
°Quema de Judas
°Fiesta de La Virgen de Chapi
°El corso de la amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No, ya que de alguna u otra forma siempre oía de estas tradiciones y el procedimiento que se realizaba, a su vez la historia tras de esta
RESPONDE:
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
la cocina era a base de leña, moler el aji haciendo uso del batan, se usaban ollas de barro, cucharas de palo
2-Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-Yo pienso que tal vez si pero no entodo. porque la cocina a leña generaba un humo muy contaminador y que afectaba a la salud de la persona , pero en otro aspecto como la utilizacion de ollas de barro, el batan me parece que si en su totalidad
4.-Porque al conocer todo esto nuestra identidad se ira fortaleciendo cada vez mas y seguirla transmitiendo a las proximas generaciones.
METACOGNICION:
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
Civincha Valencia Adrian 5"D" N°"06"
1) las peleas de toros
ResponderEliminarlos platos típicos
pelea de gallos
quema de judas
Virgen de Chapi
el corso de la amistad
2) ¿Desconocías alguna de ellas?
no, solo tenia un conocimiento vago de los platos tipico
3.¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Por que nos infunde en cada uno de nosotros, un sentimiento de identidad ya que toda las costumbre y tradiciones son parte esencial de Arequipa , y esto nos lleva a valoremos respetemos y cuidemos nuestra cultura y haci poder perdurar con el paso del tiempo
Mamani Mamani Enzo 5"D" n 12
(Costumbres y tradiciones de Arequipa)
ResponderEliminar1.-¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
-Pelea de Toros
-Pelea de gallos
-Virgen de Chapi
-Quema de Judas
-Corso de la Amistad
2.-¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No desconocía ninguna, porque es parte de nuestra identidad cultural y parte de nuestra historia y de nosotros mismo
1.-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.-¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4.-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
METACOGNICIÓN:
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
7w7rr -no lo leas-
Wagner Collazos C.J Jhoms 5°"D" N°24
1:PELEA DE TOROS
ResponderEliminar-PELEA DE GALLOS
-VIRGEN DE CHAPI
-CORSO DE LA AMISTAD
-DIA DE AREQUIPA
2:NO MUCHO PERO SABIA LA GRAN MAYORIA.
3:PERO ES IMPORTANTE QUE LA JENTE LO SEPA MAS QUE TODO NOSOTROS LOS AREQUIPEÑOS.
RESPONDE.
1:PRESENTAN COMIDAS TIPICAS DE AREQUIPA COMO EL ROCOTO RELLENO,CUY CHACTAO,SOLTERO DE QUESO Y EN AMBIENTACION PRESENTA VASOS DE CHICHA , MUSICA CRIOLLA ETC.
2:LO FUNDAMENTAL ERA COCINARLO A LEÑA CON OLLAS DE BARRO Y INSTRUMENTOS HISTORICOS DE AREQUIPA LO QUE SE REFIERE A GASTRONOMIA.
3:SI CREO POR QUE HOY DIA HAY POCAS PICANTERIAS QUE LO HACEN CON VIEJAS TRADICIONES AREQUIPEÑAS POR LOS DEMAS YA LO HACEN A COCINA Y EL SABOR YA NO ES IGUAL.
4:POR QUE DE ESA MANERA PODEMOS FORTALECER NUESTRAS COSTUMBRES Y DIVERSIDAD EN AREQUIPA.
METACOGNICION:
1:QUE DESDE SIGLOS YA SE PRACTICABA ESTAS TRADICIONES.
2:QUE SOY FELIZ PORQUE NACI EN UNA ZONA MUY RICA POR DECIRSELO ASÍ POR QUE TIENE RICA COMIDA.
3:ME AYUDO A FUNDAMENTAR MAS MI CONOCIMIENTO Y RESPUESTAS.
BRAYAN JESÚS CASTRO MELENDRES. 5D N:05
RESPONDE:
ResponderEliminar1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Las peleas de toros, las peleas de gallos, la fiesta de la virgen de chapi y también el corso por el dia de arequipa.
2.¿Desconocías alguna de ellas?
solo algunas de ellas
¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?,
por así desarrollamos mas identidad,cultura y amor por esta hermosa ciudad arequipa
JOB ELIAS ROA APAZA N°20 5° D
1. COSTUMBRES Y TRADICIONES DE AREQUIPA
ResponderEliminar°Pelea de toros
°Pelea de gallos
°Quema de Judas
°Fiesta de La Virgen de Chapi
°El corso de la amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No, ya que de alguna u otra forma siempre oía de estas tradiciones y el procedimiento que se realizaba, a su vez la historia tras de esta
RESPONDE:
1-la cocina era a base de leña, moler el aji haciendo uso del batan, se usaban ollas de barro, cucharas de palo
2-Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-Yo pienso que tal vez si pero no entodo. porque la cocina a leña generaba un humo muy contaminador y que afectaba a la salud de la persona , pero en otro aspecto como la utilizacion de ollas de barro, el batan me parece que si en su totalidad
4.-Porque al conocer todo esto nuestra identidad se ira fortaleciendo cada vez mas y seguirla transmitiendo a las proximas generaciones.
METACOGNICION:
1.Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
5° "C" N° 17 jack maquera mamani
1) las peleas de toros
ResponderEliminarlos platos típicos
pelea de gallos
quema de judas
recuerdo de la mamita de Chapi
el corso de la amistad
2) ¿Desconocías alguna de ellas?
no solo uno la quema de yuyas
3)es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
porque asi tendremos mas definida nuestra identidad como arequipeños.
Wilson rodrigo 5to C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar“Costumbres y tradiciones de Arequipa" 5 "C" N°:16
ResponderEliminar1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
1.- Pelea de Toros
2.- Gastronia Arequipeña
3.- Pelea de Gallos
4.- Virgen de Chapi
5.- Corso Tradicional de la Amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
-No desconocía ninguna,por que es parte de nuestra identidad cultural y historia , por lo que tiene nuestra querida Arequipa
2. Observan dos vídeos que encuentran:
-Video 1 Preparación tradicional de platos arequipeños
-Video 2 Presentan lo mejor de la gastronomía arequipeña en mistura
RESPONDE:
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
-Que en estas picanterias se servian los platos tipicos de arequipa preparados a leña mayormente.
-la cocina era a base de leña
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro.
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
-No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto de nosotros.
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Que las tradiciones y costumbres fueron propios de los Arequipeños por que Representan nuestra cultura.
2.¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
1.-¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminar-Pelea de Toros
-Pelea de gallos
-Virgen de Chapi
-Quema de Judas
-Corso de la Amistad
2.-¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No desconocía ninguna, porque es parte de nuestra identidad cultural y parte de nuestra historia y de nosotros mismo
1.-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.-¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4.-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
METACOGNICIÓN:
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
juanjesusgallegosdiaz 5toC
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.-¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminar-Pelea de Toros
-Pelea de gallos
-Virgen de Chapi
-Quema de Judas
-Corso de la Amistad
2.-¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No desconocía ninguna, porque es parte de nuestra identidad cultural y parte de nuestra historia y de nosotros mismo
1.-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.-¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4.-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
METACOGNICIÓN:
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
BeNtUrA NeIrA 5To- C
1:COSTUMBRES Y TRADICIONES DE AREQUIPA
ResponderEliminar°Pelea de toros
°Pelea de gallos
°Quema de Judas
°Fiesta de La Virgen de Chapi
°El corso de la amistad
2:No, ya que de alguna u otra forma siempre oía de estas tradiciones y el procedimiento que se realizaba, a su vez la historia tras de estaEs muy importante conocer las costumbres y tradiciones de la ciudad o lugar del que se es parte, pues gracias al conocimiento de estas se puede formar un sentido de identidad solido, que perdure a través del tiempo, para poder formar parte de una cultura tan hermosa como lo es la arequipeña , primero tenemos que conocer todo lo referente a esta, en ello radica la importancia de conocer todas las costumbres y tradiciones
RESPONDE:
1:la cocina era a base de leña, moler el aji haciendo uso del batan, se usaban ollas de barro, cucharas de palo
2:Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3:-Yo pienso que tal vez si pero no entodo. porque la cocina a leña generaba un humo muy contaminador y que afectaba a la salud de la persona , pero en otro aspecto como la utilizacion de ollas de barro, el batan me parece que si en su totalidad
4:Porque al conocer todo esto nuestra identidad se ira fortaleciendo cada vez mas y seguirla transmitiendo a las proximas generaciones.
METACOGNICION:
1:Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2:Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3:Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
josemaria GAMARRA 5TO "C"
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarExisten varias como: La pelea de toros, la pelea de gallos, festividades religiosas como a la virgen de chapi, tambien de los itinerarios de comida cada dia de la semana
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Lo que desconocia un poco era la manera del agazajo de las personas hacia las festividades religiosas , es importante conocer nuestras costumbres para asi poder conocernos a nosotros mismos y saber de lo que poseemos para poder tener una identidad y sentirnos orgulloso de lo que poseemos
1.-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.-¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4.-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
QUISPE MAMANI RICARDO 5°C N°22
1.-¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminar-Pelea de Toros
-Pelea de gallos
-Virgen de Chapi
-Quema de Judas
-Corso de la Amistad
2.-¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No desconocía ninguna, porque es parte de nuestra identidad cultural y parte de nuestra historia y de nosotros mismo
1.-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.-¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4.-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Que habia una gran variedad de ellos y que desde tiempo antiguos se practican
2.¿Qué se ahora?
Ahora se que si valoro y comparto estas costumbre podre construirme una identidad arequipeña mucho mas grande
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mucho mas acerca del tema mediante los recursos didácticos que me brindaron
Choque Huanco Joel 5"C" N°4
1-
ResponderEliminarQue la mayoría son hereditarios es decir herededos por sus padres, abuelos, bisabuelos, etc
2-
Se cocinaba a leña, se utilizaba ollas de barro, cucharita de palo,y el batan para moler aji, etc
3-
Si, de manera que no perdamos esas viejas costumbres y tradiciones la sigamos practicando y difundiendo.
4-
Porque de esa manera construimos y fortalecemos mucho mas nuestra identidad como arequipeños, de manera que no sintamos orgullosos de nuestra cultura.
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Que habia una gran variedad de ellos y que desde tiempo antiguos se practican
2.¿Qué se ahora?
Ahora se que si valoro y comparto estas costumbre podre construirme una identidad arequipeña mucho mas grande
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mucho mas acerca del tema mediante los recursos didácticos que me brindaron
Jhair Pinto Chire 5° "C"
1-¿ CUALES SON LAS TRADICIONES Y CONSTRUCTORES DE AR EQUIPA ?
ResponderEliminarPELEA DE TOROS,GASTRONOMÍA AREQUIPEÑA , PELEA DE GALLOS , CORSO AREQUIPEÑO
2-¿DESCONOCÍAS ALGUNAS DE ELLAS? NO …¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?,para tener una identidad de cultura … continuar con las traidiciones y costumbres
ROY CALSIN PACHAU 5toC n°2
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarPelea de toros…. Pelea de gallos … quema de judas … la Gastronomía..Corso de la amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? si ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones? Por que así conocemos nuestra cultura y a su vez nos sentimos identificados aun mas.
Samuel Benjamin Nuñez Guerra 5to "C" N° 19
1.-¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminar-Pelea de Toros
-Pelea de gallos
-Virgen de Chapi
-Quema de Judas
-Corso de la Amistad
2.-¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No desconocía ninguna, porque es parte de nuestra identidad cultural y parte de nuestra historia y de nosotros mismo
1.-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.-¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4.-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
METACOGNICIÓN:
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
gonzales condori jason 5 c n°12
(Costumbres y tradiciones de Arequipa)
ResponderEliminar1.- ¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Pelea de Toros, Pelea de gallos, Virgen de Chapí, Quema de Judas, Corso de la Amistad.
2.- ¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
En verdad no se me hiso algo desconocido para mí, porque soy arequipeño nato y todo esto lo he vivido, es muy importante conocer nuestra cultura, de esta manera se forma una buena identidad.
(Preparación tradicional de platos arequipeños)
1.- ¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batán, se cocinaba en ollas hechas de barro, con cucharitas de madera, como un loncco arequipeño y hacer la gloriosa chicha.
2.- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batán, las ollas de barro, usando el batán.
3.- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Claro que sí, aunque en la actualidad hay distintos métodos para la preparación de esta, pero no deberíamos olvidar estas maneras antañas y tan hermosa cultura arequipeña.
4.- ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Para tener una buena identidad cultura y no estar como otros países que no tiene una cultura con la cual identificarse, además es parte de nosotros conocer algo tan maravilloso de nuestra cultura arequipeña
METACOGNICIÓN:
1.- ¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Yo siempre supe que nuestra cultura arequipeña era muy especial y única por eso nos llaman el león del sur.
2.- ¿Qué se ahora?
Ahora sé que nuestra cultura era más especial de lo que pensaba y que es muy hermosa y única, y que nuestra comida es muy deliciosa aunque no me guste mucho el cuy. xD
3.- ¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender más fácilmente el tema sobre el cual trataba, los videos tan hermosos de ver y demasiado interesantes.
Yana Mamani Alexander Jean Pierre 5to "C" N°28
.
1- ¿ QUE CARACTERÍSTICAS TIENE LAS PICANTERIAS EN AREQUIPA ?
ResponderEliminarQUE ES UNA TRADICIÓN QUE VA SIENDO UNA HERENCIA QUE LLEGA A PASAR DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN APARTE QUE COCINABAN CON LEÑA Y OTROS MUCHOS ALIMENTOS Y MATERIALES
2-CUAL ES LA FORMA EN QUE SE PREPARAN LOS ALIMENTOS ?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3-¿SE DEVERIA VOLVER ALAS PRACTICAS ORIGINARIAS EN AL PREPARACIÓN DE LAS COMIDAS?¿POR QUE?
SI Y NO ES AL GUSTO DE LA GENTE EN PARTICULAR A MI SI ME GUSTARIA YA QUE LO ARTESANAL NO SOLO ES MAS RESISTENTE SI NO ES MAS SANO :)
4-¿POR QUE ES IMPORTANTE CONOCER NUESTRAS CULTURAS Y CONSTUNBRES?
PARA SABER EL QUE TENÍAMOS UNA MANERA TAN HERMOSA DE COCINAR LA COMIDA QUE POCO A POCO IRA DESAPARECIENDO Y QUE SI NO SABEMOS QUE HAY ESTA TRADICCION NUNCA LO SABREMOS
5toC ROY CALSIN PACHAU N°2
1.-Pelea de toros
ResponderEliminar-Pelea de gallos
-El carnaval arequipeño
-La fiesta de la Virgen de Chapi
-Quema de Judas
-La gastronomia
-El corso de la amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? NO
¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque asi nos identificamos con nuestra cultura.
RESPONDE
1.Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.Los alimentos se preparaban de forma artesanal, haciendo uso de diferentes utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, las cucharas de palo, etc
3.creo que en algunos casos si para recordar nuestra cultura
4.para identificarnos
METACOGNICION
1. la verdad sabia muy poco pero me agradan todas las costumbres que conozco.
2.ahora se mas sobre mi cultura y me alegra.
3.saber mas sobre mi cultura y apreciarla
LEANDRO SAICO CUADROS "5C" N°24
1-¿ CUALES SON LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE AREQUIPA ?
ResponderEliminar-Pelea de toros
-Corso de la amistad
-Quema de Judas
-Pelea de gallos
-Fiesta de la Virgen de Chapi
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
2.1 No, Conocia todas
2.2 Para estar identificados con esta tierra que es Arequipa.
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Se cocinaba con ollas de barro , cocinaban con leña y tambien tenian cucharas de madera.
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
De formal mas natural , artesanal y con utensilios como el batan y las ollas de barro.
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida?
Si
¿Por qué?
Porque es mas sano es mas natural ese tipo de comidas , no se compara en nada a la comida de hoy
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Es muy importante ya que nos identifica como arequipeños
5TO "C" N° 6 CONDORI CHAÑI MANUEL ABRAHAM
RESPONDE:
ResponderEliminar1. ¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Pelea de toros…. Pelea de gallos… quema de judas… la Gastronomía. Corso de la amistad
2. ¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Para tener una identidad de cultura… continuar con las tradiciones y costumbres
RESPONDE:
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
La cocina era a base de leña, moler el ají haciendo uso del batán, se usaban ollas de barro, cucharas de palo
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batán, las ollas de barro, usando el batán.
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
-Yo pienso que tal vez si pero no en todo. Porque la cocina a leña generaba un humo muy contaminador y que afectaba a la salud de la persona, pero en otro aspecto como la utilización de ollas de barro, el batán me parece que si en su totalidad
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque al conocer todo esto nuestra identidad se ira fortaleciendo cada vez más y seguirla transmitiendo a las próximas generaciones.
Realizamos la meta cognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2. ¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3. ¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender más fácilmente el tema sobre el cual trataba.
ACTIVIDAD.- Seleccionan una costumbre o tradición y elaboran un PPT
Rodrigo Huallpa C. 5° N°13
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminar- Pelea de toros
- Pelea de gallos
- Quema de judas
- Virgen de chapi
- Corso de la amistad
- Gastronomía arequipeña
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?,
comparten sus respuestas en la plataforma.
-No
- por qué debemos respetarla y nos hace identificarnos con nuestra ciudad Arequipa ya que las costum,bres y tradiciones nos hacen sentirnos partes de nosotros.
RESPONDE:
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
-La comida es cocinada a base de leña
-Siempre lleva chicha de jora
-se cocinaba en ollas de barro y con cucharones de madera
-todo es en base de tradiciones antiguas pasadas de generación en generación
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se cocinaba en ollas de barro antes se usaban mas tostados q arroz y otros siempre iva acompañado de chicha de jora y su ocopa tradicional todo antes era natural
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Si por que antes era mas sano y las personas vivian mas años pero ahora comen mas frituras arroz y mucha masa.
Todo antes era hecho naturalmente leña madera tostados, etc.
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Por que continuamos con nuestro legado de nuestros padres y construimos nuestra identidad y fortalecemos el sentido de pertenencia a un lugar, además, promueve la participación y mejora de la convivencia .
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Solo sabia que antes se usaba leña madera y también que las casas eran en base de sillar y barro pero lo demás no mucho
2.¿Qué se ahora?
Ahora se mucho mas por que yo no naci aquí pero m gustaría saber mas conocer sus lugares pueblos y otros
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron bastante ya que yo no salgo mucho pero muy pronto lo hare
RAMOS CALIZAYA CRISTHIAN 5C N° 23
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarDestaca la pelea de toros, La pelea de gallos, la Semana Santa, la fiesta de la Virgen de Chapi, el yaraví, el carnaval y el aniversario de Arequipa son algunas de las tradiciones y costumbres de Arequipa. Te puede interesar también la historia de Arequipa.
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
si conocía algunas de estas tradiciones
es importante por que nos identificamos con nuestra cultura.
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Unas son pequeñas y abigarradas, otras espaciosas y multitudinarias; pueden estar en la ciudad o en sus zonas rurales.
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
si para no perder la costumbre
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
para saber todas nuestras costumbres y no ser ignorantes
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
CASTELLANOS CARRILLO MELQUIADES 5TO C N°3
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminar-Pelea de toros
-Pelea de gallos
-El carnaval arequipeño
-La fiesta de la Virgen de Chapi una fiesta religiosa.
-Quema de Judas
-La gastronomía
-El corso de la amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Lo que desconocía era algunos platos de Arequipa para cada día de la semana.Es muy importante conocer nuestras costumbres y tradiciones para nosotros ya que aumentara nuestra identidad con nuestra ciudad, ademas lo seguirán practicando las futuras generaciones que serán nuestros hijos o nietos así podremos evitar a que se pierdan nuestras
diferentes costumbres y tradiciones.
2: parte
1.¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Eran hereditarias, y así se sigue viendo a través del tiempo y son muy ricas cada picanteria tiene un sabor diferente pero tosas son iguales.
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro,con el batan molen el ají, el ajo, etc .
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?Si, por que al paso del tiempo, muchas de las técnicas de preparación de antaño se están perdiendo, o están siendo reemplazadas por maquinas modernos, haciendo que pierdan la esencia de la cultura Arequipeña. pero por otro lado esta bien por que ayuda a prepara con mas rapidez.
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del otros lugares del Peru. ademas así enseñaremos a nuestros hijos y ellos lo practicaran en su vida.
3: PARTE
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura las peleas de gallo eran con a navaja .
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
HERNAN MOLLO C . 5° "C" SESION 3
HUAMANI CCALACHUA, Andrés Cristhian
ResponderEliminarSESIÓN DE APRENDIZAJE 3:
1.-“COSTUMBRES Y TRADICIONES DE AREQUIPA"
Responde
1.1. ¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Son: Pelea de toros, la gastronomía, pelea de gallos, quema de judas, virgen de chapi, corso tradicional, etc.
1.2. ¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?, comparten sus respuestas en la plataforma.
No, debemos conocer nuestras tradiciones ya que es la que nos identifica.
seccion 5"C" N°14
EliminarRESPONDE:
ResponderEliminar1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
la pelea de toros, la pelea de gallos, quema de judas,viegen de chapi , corso de la amistad,la picanteria
2.¿Desconocías alguna de ellas?
no, yo ya conocia todas
-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
para identificarnos como arequipeños y para conservar las tradiciones
RESPONDE:
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
que eran antiguas y hereditarias y llevan casi la misma receta
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
se preparan a mano y con
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
para identificarnos como arequipeños
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
si un poco pero el video me informa mas
2.¿Qué se ahora?
que ahora se mas sobre la cultura y mas sobre su gastronomia de arequipa
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
me ayudaron bien por que en videos es mas facil aprender
ELARD VARGAS VARGAS 5to C
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarPelea de toro, Pelea de gallos, quema de judas, la Gastronomía y Corso de la amistad.
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No, para conocer mas nuestra cultura.
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Si, antes había muchas de las técnicas de preparación que hoy en día, ya no están siendo usadas siendo reemplazadas, haciendo que pierda el toque que tenía antes.
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Que había una gran variedad de ellos y que desde tiempo antiguos se practican
2.¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
RODRIGO CHOQUE LAUCATA 5°C N°5
1.-¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminar.Pelea de Toros
.Pelea de gallos
.Virgen de Chapi
.Quema de Judas
.Corso de la Amistad
2.-¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No desconocía ninguna, porque es parte de nuestra identidad cultural y parte de nuestra historia y de nosotros mismo
1.-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.-¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4.-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
METACOGNICIÓN:
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
HEMERSON FLORES ZAMORA 5TO C NRO.09
1.-¿QUE SABIAS SOBRE LAS CONSTUNBRES Y TRADICIONES ?
ResponderEliminarCASI NADA POR DECIRLO ASÍ LAS TRADICIONES QUE CONOZCO SON MUY POCAS YA QUE NO LAS ENSEÑAN MUCHO SOLO LAS CONOZCO POR EL COLEGIO
2.-¿QUE SE AHORA?
QUE ES UNA GRAN PARTE DE NUESTRA CULTURA QUE ESTA DESAPARECIENDO POCO YA SEA POR EL BIEN O MAL DE NOSOTROS
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
5toC ROY CALSIN PACHAU N°2
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarPelea de toro
Pelea de gallos
Quema de judas
Virgen de chapi
Corso de la amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Lo que desconocía era algunos platos de Arequipa para cada día de la semana.
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Que están desde mucho tiempo y que se han heredado hasta la actualidad
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro,con el batan molen el ají, el ajo
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Si, por que al paso del tiempo, muchas de las técnicas de preparación de antaño se están perdiendo
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Es importante pero cuando cocina a leña generaba un humo muy contaminador y que afectaba a la salud de la persona
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Solo sabia que antes se usaba leña madera y también que las casas eran en base de sillar, eran mas respetuosos
2.¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
saber mas sobre mi cultura y apreciarla
Elmerson H Lopez Mamani 15 °5 "C"
Costumbres y tradiciones Arequipa:
ResponderEliminar1)-Pelea de Toros
-Pelea de gallos
-Virgen de Chapi
-Quema de Judas
-Corso de la Amistad
2)No desconocía ninguna, porque es parte de nuestra identidad cultural y parte de nuestra historia y de nosotros mismo
1)Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2)Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3)No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4)Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
Fabricio Salas Zoria 5C N=25
Costumbres y tradiciones de Arequipa
ResponderEliminar1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
-Pelea de toros
-Pelea de gallos
-El carnaval arequipeño
-La fiesta de la Virgen de Chapi
-Quema de Judas
-La gastronomia
-El corso de la amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Lo que desconocia era algunos platos de Arequipa para cada dia de la semana.
5°C Jorge Quea
METACOGNICION:
ResponderEliminar1)Que habia una gran variedad de ellos y que desde tiempo antiguos se practican
2)Ahora se que si valoro y comparto estas costumbre podre construirme una identidad arequipeña mucho mas grande.
3)Me ayudaron a comprender mucho mas acerca del tema mediante los recursos didácticos que me brinda.
Fabricio Salas Zoria 5C N=25
1.- ¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarPelea de toros, Pelea de gallos, Quema de judas, Virgen de Chapí,Corso tradicional de la amistad, La exquisita gastronomía.
2.- ¿Desconocías alguna de ellas?
Hasta el día de hoy desconozco algunas de estas costumbres pero solamente las más populares.
3.- ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Es muy importante como arequipeño saber un poco de las costumbres de nuestra tierra natal para fortalecer nuestra identidad.
Condori Serrano Gabriel 5”D” N°08
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarlas peleas de toros, de gallos, sus platos ti´picos, laq quema de judas,la virgen etc
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
es importante porque es parte de nuestra cultura y del lugar donde nacimos.
josé daniel sumi mamani 5to D 23
1.-¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminar-Pelea de Toros
-Pelea de gallos
-Virgen de Chapi
-Quema de Judas
-Corso de la Amistad
2.-¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No desconocía ninguna, porque es parte de nuestra identidad cultural y parte de nuestra historia y de nosotros mismo
1.-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.-¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4.-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
METACOGNICIÓN:
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
alejandro zenteno lipa 5d nro 25
1.-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
ResponderEliminarCocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.-¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
no pero seria bueno en ciertas ocaciones para recordar las costumbres.
4.-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
METACOGNICIÓN:
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
AREQUIPA COSTUMBRE Y TRADICIÓN
ResponderEliminar1.-¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
-Pelea de Toros
-Pelea de gallos
-Quema de Judas
-Corso de la Amistad
2.-¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
No desconocía ninguna, porque es parte de nuestra identidad cultural y parte de nuestra historia y de nosotros mismo
1.-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera.
2.-¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaban de forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro, usando el batan.
3.-¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
No porque ahora hay métodos mucho mas seguros y fáciles de preparación y como todo todo debe evolucionar pero eso si, no deben de ser olvidados.
4.-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque es nuestro pasado, nuestra identidad cultural y lo que nos hace especiales del resto.
METACOGNICIÓN:
1.-¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Antes, que eran muy importantes para todos los arequipeños y que nos representaba como una cultura.
2.-¿Qué se ahora?
Que siempre han sido parte de nuestra identidad cultural, desde los inicios hasta la actualidad.
3.-¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron a comprender mas fácilmente el tema sobre el cual trataba.
5to D N°19
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminar-LAS TRADICIONALES PELEAS DE TOROS
-PELEA DE GALLOS
-QUEMA DE JUDAS
-LA VIRGEN DE CHAPI
-EL CORSO DE LA AMISTAD
La gastronomia AREQUIPEÑA, la cual es muy variada, y es un regalo de nuestros antecesores, cuyas recetas y preparaciones han perdurado a lo largo de los años.
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?, comparten sus respuestas en la plataforma.
De las tradiciones y costumbres mencionadas en el vídeo no desconocía ninguna pues pienso que todo buen arequipeño las conoce pues son las mas populares.
Es muy importante conocer las costumbres y tradiciones de la ciudad o lugar del que se es parte, pues gracias al conocimiento de estas se puede formar un sentido de identidad solido, que perdure a través del tiempo, para poder formar parte de una cultura tan hermosa como lo es la arequipeña , primero tenemos que conocer todo lo referente a esta, en ello radica la importancia de conocer todas las costumbres y tradiciones que contiene AREQUIPA
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Lo que caracterizaba a las picanterías es que eran hereditarias, es decir pasaban de generación en generación, y así perduraban a través del tiempo.
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
En las picanterias de antaño, se cocinaba en leña, en olla de barro, con cuchara de palo, se usaba el batan, como moledor.
En lo que es los ingredientes, mucho se solía usar la papa y la cancha, muy poco se utilizaba el arroz.
Se usaban las hiervas naturales.
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Si, pues con el paso del tiempo, muchas de las técnicas de preparación de antaño se están perdiendo, o están siendo reemplazadas por instrumentos modernos, haciendo que pierdan la esencia de la cultura Arequipeña
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque si nosotros conocemos todo lo referente a las costumbres y tradiciones que nos pertenecen, estaremos consolidando una identidad muy solida a la ves de que estaremos perpetuando las costumbres y evitaremos que se pierdan con el paso del tiempo.
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Lo que sabia era lo básico, no tenia tanta información, ni tanto conocimiento acerca de las costumbres y tradiciones de AREQUIPA.
2.¿Qué se ahora?
Ahora soy mucho mas culto en lo que se refiere, al tema de costumbres y tradiciones, arequipeñas, me gusto la información de las picanterias, esa información la desconocía pero ahora la tengo en mi mete.
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Facilitaron la comprención y asimilación de todos los conocimientos que se realizaron en estas sesiones de aprendizaje
SAMATA HUALPA MOISES ELIAS 5D 21
RESPONDE:
ResponderEliminar1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Pelea de toros, pelea de gallos, la quema de judas, la virgen de Chapi, corso tradicional de la amistad
2. ¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?, comparten sus respuestas en la plataforma.
La quema de Judas, me impresiona la forma de expresar su inconformidad con los traidores y con las autoridades que de alguna forma actúan como traidores al robar dinero y hacer mal a nuestra ciudad y al Perú
RESPONDE:
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
La forma de cocina r son en fogón a leña y la preparación de técnicamente todo se hace ahí es decir ahí se hace el ají se hace la chicha se mata al animal.
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Los alimentos que estén constituidos por carne son cocinados tradicionalmente en ollas de barro en sartenes, incluso utilizan ciertas herramientas para cocinar que no encuentra en un restaurante
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Si porque mantiene nuestra identidad y nuestro amor a la tierra en la nacemos en la vivimos y en donde nuestra vida se desarrolló. La práctica de nuestras costumbres de la forma de cocinar nos hace sentir orgulloso de ser peruano
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Para desarrollarlas en sociedad para entender la visión de los arequipeños de su forma de pensar y de actuar ante ciertas ocasiones, Conocer nuestras costumbres y tradiciones nos identifican con nuestra Arequipa
Realizamos la metacognición:
1. ¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Pensaba que eran pocas y que se desarrollaban de manera de tal manera que no era notado por los arequipeños
2. ¿Qué se ahora?
Que en realidad estos son ejecutados con gran masa de personas que ampolla la belleza de esta costumbre
3. ¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Estos videos que se me han presentado me mostraron varias costumbres representativas de Arequipa así como las picanterías que demuestran la forma de cocinar de los arequipeños su gastronomía tan deliciosa
Gianfranco Carlos Yucra 5 "D" N° 04
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarLas peleas de toros (originadas de la braveza y distracción de un grupo de obreros que cansados de la faena agotante acudían a este excitante evento)
Rica gastronomía (tradición característica de Arequipa)
Las peleas de Gallos
La quema de Judas
La tradición de la Mamita de Chapi Patrona de Arequipa
El corso de la Amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Por fortuna conozco todas estas tradiciones por mi familia; es importante por que define nuestra identidad, y simultáneamente nuestro sentido de pertenencia a algo mayor a nosotros.
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
Siempre seguían los protocolos de siempre la antiguas generaciones y por ello sus platos eran de lo mejor, estos protocolos aun las siguen usando las picanterias actuales que a pesar de disminuir son una joya de la cultura arequipeña
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
De manera artesanal, sin nada tecinco mas que el ingenio y "pico rico" del loncco antiguo.
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Conociendo al Arequipeño, si, porque cuando algo no le agrada lo rechaza y ante tal demanda de exquisitez hace falta que uno mismo se lo satisfaga.
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Para sentir que somo parte de algo mas importante y en este caso seria nuestra blanca ciudad, así también como nuestra identidad.
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Que son el porque mas importante de nuestra gran orgullo y ego como Arequipeños.
2.¿Qué se ahora?
Que tenían mas que razón esos antepasados.
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
En eficacia de conocer mediante la acción relativa en el campo de aprendizaje e impactarme, algo bueno para el aprendizaje.
CRUZ CAHUATA JESUS VIDAL 5D N10
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarExisten varias como: La pelea de toros, la pelea de gallos, festividades religiosas como a la virgen de chapi, tambien de los itinerarios de comida cada dia de la semana
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Lo que desconocia un poco era la manera del agazajo de las personas hacia las festividades religiosas , es importante conocer nuestras costumbres para asi poder conocernos a nosotros mismos y saber de lo que poseemos para poder tener una identidad y sentirnos orgulloso de lo que poseemos
Alumno : Helberth Sanga Ancalla 5"G"
1-¿Qué características presentaban las picanterías en Arequipa?
ResponderEliminarQue en estas picanterias se servian los platos tipicos de arequipa preparados a leña mayormente donde se podia ver como se preparaba la comida con el batan,preparado en ollas de barro, etc, ademas de servir la rica chicha que era un simbolo arequipeño
2- ¿Cuál es la forma en que se preparaba los alimentos?
Se preparaba en ollas de barro gran parte de las comidas, el ajo y aji se molian en el batan,era hervido a leña, con los cucharones de madera, etc
3- ¿Se debería volver a las prácticas originarias en la preparación de la comida? ¿Por qué?
Yo pienso que tal vez si pero no entodo. porque la cocina a leña generaba un humo muy contaminador y que afectaba a la salud de la persona , pero en otro aspecto como la utilizacion de ollas de barro, el batan me parece que si en su totalidad
4-¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?
Porque asi estamos creciendo culturalmente y aprendiendo mas de nuestra cultura y encontrando esa identidad de la que deberiamos sentirnos orgullosos
Realizamos la metacognición:
1.¿Qué sabía antes sobre las costumbres y tradiciones de Arequipa?
Sabia varias cosas pero ahora se un poco mas de cada una de las costumbres y tradiciones he ampliado mi conocimiento sobre mi cultura como por ejemplo la cocina antigua en las picanterias y materiales que se utilizaban
2.¿Qué se ahora?
Se como antes era la cocina arequipeña como se preparaba la comida y los materiales a utilizar y demas
3.¿Cómo me ayudaron los distintos recursos que utilicé para aprender?
Me ayudaron bastante puesto que asi pude reconocer distintas costumbres y tradiciones que no conocia o no sabia a grandes rasgos
alunmo: Helberth Sanga Ancalla 5"G"
1.0
ResponderEliminar1.1-.
*Pelea de toros
*Pelea de gallos
*El carnaval arequipeño
*La fiesta de la Virgen de Chapi
*Quema de Judas
*La gastronomia
*El corso de la amistad
1.2-.
si conozco todos debido a que se mi familia fue quien me lo dio a conocer.
2.0
2.1
Cocinaban con leña, molían el ají en el batan, se cocinaba en ollas de barros, con cucharitas de madera entre otras caracteristicas arequipeñas.
2.2
De forma artesanal, con utensilios artesanales como el batan, las ollas de barro,con el batan molen el ají, el ajo, etc.
2.3
desde mi perspectiva si ya que forman parte de nuestra cultura y de nuestra identidad como arequipeños.
2.4
para poder identificarnos de lo que verdaderamente estamos hechos y reconocer con firmeza lo que somos y seremos.
3.0: Metacognicion:
3.1
sabia lgo basico pero no tan detallado como ahora pero si me ayudo de mucho.
3.2
que existieron extrategias gastronomicas que le daban un toque especial a las comidas y que antes era muy diferente como ahora en algunos casos.
3.3
bien nomas ya que me facilita un poco el trabajo escrito.
EliminarPiero Andre Bejarano LLanque 5G N 2°
1.¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Arequipa?
ResponderEliminarPelea de toros
Pelea de gallos
Quema de judas
Corso de la amistad
2.¿Desconocías alguna de ellas? ¿Por qué es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones?, comparten sus respuestas en la plataforma
Es muy importante coconcer nuestras costumbres y tradiciones de Arequipa para fortalecer nuestra identidad.
1:la pelea de toros -quema de judas- corso de la amista -pelea de gallos-quema de judas-v fiesta de la virgen de Chapi.
ResponderEliminar2:no ,siempre mi familia celebro esa costumbres.
jorge quea-21-5°C