https://www.youtube.com/watch?v=WISGPPt1Y5U
RESPONDEN:
1.
¿Qué es el patrimonio cultural?
2.
¿Por qué es importante?
3.
¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
4.
¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
5.
¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
6.
¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
7.
¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
2. OBSERVA EL VÍDEO: Arequipa Patrimonio de la Humanidad
1.¿Qué
caracteriza a la ciudad de Arequipa?,
2.¿Qué determino la robustez de los muros
de las construcciones de Arequipa?
3. Enumera las construcciones más
sobresalientes de Arequipa.
“EVALUANDO
NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda
a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el
Ministerio de Cultura puede ser:
a)
Mueble e inmueble.
b)
Realista y fantasioso
c)
Físico y material
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las
tradiciones y expresiones orales?
a)
Patrimonio inmaterial.
b)
Patrimonio Histórico
c)
Patrimonio arqueológico.
3. El sentido de pertenencia que vincula al
individuo con la Sociedad, expresa:
a)
Identidad.
b)
Soberanía
c)
Interdependencia
4. Es importante desde el punto de vista….… porque
promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando
las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
a) Social
b) Cultural
c) EconómicoACTIVIDAD A EVALUARSE: Elabora un álbum de imágenes sobre las clases de patrimonio cultural de Arequipa
Mamani Quilcca Luis William 5° "G"
ResponderEliminarRESPONDEN:
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
Es la herencia de los bienes materiales, e inmateriales, que recibimos de nuestros antepasados… es el testimonio de sus vidas
2. ¿Por qué es importante?
Porque nos identifica
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Conociendo toda nuestra historia. Porque si uno no conoce no puede valorar lo que en verdad se merece
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales y natural son los recursos naturales que nos rodean.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
En patrimonio cultural inmaterial (lenguas, costumbre, gastronomía, etc.)
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Por todos los bienes como las iglesias, monumentos, etc.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Por que uno se identifica con eso… lo valora…
AREQUIPA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 5º "C" Nª:16
ResponderEliminar1.- Arequipa es una ciudad Pluricultural que asciernde en el corazon de los andes
2.-determina su semetrica belleza de notarios contrastes
3.-
-Monasterio de santa catalina
-Plaza de armas o plaza mayor(imponente fachada catedral)
-Complejo notable de barajo mestizo es de la (Compañía de Jesús)
-Tambo de bronce
-El Puente de Grau
-Yanahuara
-Banco de Nacion
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- A
2.- C
3.- A
4.- A
1)¿QUE ES PATRIMONIO CULTURAL?
ResponderEliminarEs la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, los conocimientos de estos acumulados a lo largo de toda su historia, es el testimonio de sus vidas su forma de entender el mundo, sus creencias , la manera con la que se relacionaron con el ambiente y el contexto en que lo hicieron.
2)¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Es importante porque a través de el podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quienes somos, de donde venimos y hacia donde vamos como sociedad.
3)¿COMO FORTALECE EN LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD?
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas de esa manera fortalece la formación de la identidad.
4)¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales que son creados por el ser humano y natural son los recursos naturales que nos rodean, creados por la naturaleza.
¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL?
Patrimonio cultural material e inmaterial
¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL?
En Patrimonio Cultural Inmaterial: Formado por las lengua y tradiciones orales , las fiestas y celebraciones rituales música y danza, medicina tradicional y la gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material: Formado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales, huacas esculturas...
¿POR QUE EL PATRIMONIO CULTURAL FORTALECE LA IDENTIDAD?
Porque gracias a ello podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y tradiciones , edificaciones, pinturas, etc... y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos.
ALUMNO: SAMATA HUALPA MOISES ELIAS 5D 21
AREQUIPA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
ResponderEliminar¿QUE CARACTERIZA A LA CIUDAD DE AREQUIPA?
Es la mayor de las ciudades mestizas del Perú, una ciudad pluricultural, tiene mas de un millón de habitantes y esta situada en el corazón de los andes.
¿QUE DETERMINO LA ROBUSTEZ DE LOS MUROS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA?
Fue determinado por el material volcánico del cual están hechos sus muros a su vez que también fue determinado por los terremotos que soporta
ron.
3)ENUMERA LAS CONSTRUCCIONES MAS SOBRESALIENTES DE AREQUIPA?
El Monasterio De Santa Catalina
Plaza de Armas o Plaza Mayor
Complejo Notable De la Complejo de Jesús
El Tambo de Bronce
El Puente Grau
Yanahuara
Evaluando nuestros conocimientos
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser: A) Mueble e Inmueble
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales? A) Patrimonio Cultural Inmaterial
3)El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa: A) Identidad
Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
C) Economico
ALUMNO: SAMATA HUALPA MOISES ELIAS 5D 21
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.- ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarEs la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, los conocimientos de estos acumulados a lo largo de toda su historia, es el testimonio de sus vidas su forma de entender el mundo, en el contexto en que lo vivieron.
2.- ¿Por qué es importante?
Es importante ya que podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como sociedad.
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Nos ayuda a fortalecer nuestra identidad y reconocer la diversidad de nuestras culturas.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
La principal diferencia es que el patrimonio cultural es producto y creación del ser humano y el patrimonio natural todos los elementos y recursos que nos da la naturaleza.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Patrimonio cultural inmaterial y el patrimonio cultural material.
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Conformado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto como por ejemplo: pinturas huacos o esculturas.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Porque podemos conocer nuestra historia y esto hace que fortalezcamos nuestra identidad, al aprender y valorar todo lo que tenemos de nuestros patrimonios.
Contreras Vargas Ricardo 5"D" N°09
ResponderEliminar1.- ¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
Es una ciudad pluricultural con más de 1 millón de habitantes siendo la mayor ciudad mestiza del Perú y situada en el corazón de los andes.
2.- ¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Debido al material volcánico que está presente en los muros y los terremotos que determinaron la robustez de los muros.
3.- Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
*Monasterio de santa catalina
*Plaza de armas
*Iglesia de la compañía o complejo de Jesús.
*Puente fierro
*Mirador de Yanahuara
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1.- El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
a) Mueble e inmueble.
2.- ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
a) Patrimonio inmaterial.
3.- El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
4.- Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
c) Económico
Contreras Vargas Ricardo 5"D" N°09
1:El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes.
ResponderEliminar2:La importancia de nuestro patrimonio cultural. Nuestro patrimonio cultural no está hecho sólo de “piedras” y “huesos” de nuestros antepasados. ... Nuestro patrimonio cultural incluye también todos los lugares, objetos y costumbres que tienen un significado cultural que es importante para nosotros.
3:Un elemento central con la asimilación de la identidad de una nación es el respeto al patrimonio nacional, conformado por toda la riqueza natural y cultural de un país.
4: Patrimonio Cultural es el legado de la sociedad a los futuros ciudadanos representado de diferentes formas (cultural material, tradiciones, costumbres, etc.), el Patrimonio Natural es producto de la naturaleza, no ha sido creado por ser humano sino que se ha generado por las condiciones naturales.
5: El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e Intangible.
6:El Patrimonio Cultural Tangible o Material se compone de los bienes muebles e inmuebles hechos por las sociedades de nuestro pasado.
jose maría gamarra rodriguez
PATRIMONIO CULTURAL
ResponderEliminar1) es la herencia de bienes materiales e inmateriales que nos han dejado nuestros antepasados.
2) porque nos ayudara a comprender quienes somos y a que llegaremos como sociedad.
3) al reconocer nuestra cultura nos sentiremos mas identificados con esta.
4) el patrimonio cultural fue creación de nuestros antepasados y el patrimonio natural son todos los bienes y recursos que nos a dejado la sociedad.
5) se divide en patrimonio cultural inmaterial y material.
6) el patrimonio cultural material es todo lo que podemos percibir con el tacto como los guacos y las construcciones.
7) porque al verlos podemos sentirnos orgullosos de que algo así provenga de personas de nuestra cultura.
5ºD Mamani Paccosoncco Fernando [13]
AREQUIPA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
ResponderEliminar1) es una ciudad pluricultural con el mayor numero de personas mestizas en el Perú.
2) el material volcánico y los terremotos restistidos.
3) 1-el monasterio de santa catalina
2-la plaza de armas o plaza mayor
3-la catedral
4-la compañía de Jesús
5-el tambo de bronce
6-puente grau
EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES
1) (A)
2) (A)
3) (A)
4) (C)
5ºD Mamani Paccosoncco Fernando [13]
(PATRIMONIO CULTURAL)
ResponderEliminar1) Es la herencia de bienes materiales e inmateriales que tienen gran valor histórico.
2) Porque esto nos ayudara a comprender quienes somos y a que queremos llegar como una sociedad.
3) Porque nosotros al reconocer nuestra cultura nos llegaremos a sentir mas identificados con nuestra cultura.
4) En en cual el patrimonio cultural fue la creación de nuestros antepasados y el patrimonio natural son los bienes y recursos que nos ha dejado la sociedad.
5) Se divide en patrimonio cultural inmaterial y material.
6) El patrimonio cultural material es lo que podemos percibir tocándolo como lo son los guacos y las construcciones arqueologicas.
7) Porque tienen gran valor histórico y nosotros al verlo nos provoca un orgullo como cultura.
Marco Antonio Sencie Ramos 5° "D" N°22
(AREQUIPA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD)
ResponderEliminar1) Arequipa es una ciudad pluricultural que tiene el mayor número de personas mestizas en el Perú.
2) El material volcánico y los terremotos que ha resistido.
3) 1.- El monasterio de Santa Catalina
2.- La Plaza de Armas o Plaza Mayor
3.- La Catedral
4.- La compañía de Jesús
5.- El Tambo de bronce
6.- El Puente Grau
EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES
1.- A
2.- A
3.- A
4.- C
Marco Antonio Sencie Ramos 5° "D" N°22
PATRIMONIO CULTURAL
ResponderEliminar1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
El patrimonio cultural son todos los bienes tangibles e intangibles que nos dejan como herencia nuestros antepasados lo cual tiene un gran valor histórico para nosotros
2. ¿Por qué es importante?
porque asi nosotros podremos comprender quienes somos verdaderamente y a lo que queremos llegar como sociedad
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
pues nosotros al conocer bien nuestra cultura nos sentiremos mucho mas identificados con esta
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
el patrimonio cultural son las creaciones que nos han dejado nuestros antepasados y el patrimonio natural los bienes y recursos que nos ha dejado la sociedad
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
este se divide en dos: el patrimonio cultural material y el patrimonio cultural inmaterial
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
el patrimonio cultural material es lo que nosotros podemos sentir, tocar, por ejemplos los huacos de las diferentes culturas de nuestro país y también las construcciones
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
porque estos bienes tienen un gran valor histórico de nuestra cultura y nosotros al verlos sentiremos un inmenso orgullo por nuestra cultura
Leandro Imanol abarca ccama N° 1 5° D
AREQUIPA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
ResponderEliminar1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
pues principalmente que es una ciudad pluricultural y cuenta con el mayor numero de personas mestizas del Perú
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
debido al material volcánico y también por el gran riesgo que tiene la ciudad a pasar por un terremoto
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
-la plaza de armas o plaza mayor
-la catedral
-el monasterio de santa catalina
-el mirador de yanahuara
-el puente grau
-el tambo de bronce
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
1) A)
2) A)
3) A)
4) C)
Leandro Imanol abarca ccama N° 1 5° D
1)¿QUE ES PATRIMONIO CULTURAL?
ResponderEliminarEs la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, es su testimonio de vida,ademas de ser como lo relación con infinidad de aspectos.
2)¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Es importante porque nos identifica con lo que realmente somos, y nos hace sentir orgullosos de eso.
3)¿COMO FORTALECE EN LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD?
Porque nos ayuda a recalcarla y por ende valorarla mucho mas por medio de su cultura y tradiciones.
4)¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL?
El patrimonio cultural es la herencia material creada por el hombre, y el natura heredada por la naturaleza es decir todo lo que nos rodea
5)¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL?
En el patrimonio cultural inmaterial y el patrimonio cultural material
6)¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL?
En todo lo que podemos sentir mediante nuestro tacto como por ejemplo grandes construcciones, pinturas, retratos, huacos,etc; y también en lo que no como por ejemplo la música, la danza, las lenguas, etc.
7)¿POR QUE EL PATRIMONIO CULTURAL FORTALECE LA IDENTIDAD?
Porque debido a ello podemos identificarnos realmente como una nación y como ciudadano parte de ella, sentirnos orgullosos porque lo que tuvimos y lo que tenemos.
SAUL CONDORI MACHACA N°:07 5 "D"
1.- ¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarLo que lo caracteriza es que es una ciudad pluricultural con más de un millón de habitantes , la mayor ciudad mestiza del Perú y ademas de estar en el corazón de los Andes
2.- ¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Fue marcado por la gran cantidad de terremotos que soporta y por el material volcánico que este presenta.
3.- Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
+Plaza de armas
+La catedral
+Iglesia de la compañía
+Monasterio de santa catalina
+Mirador de Yanahuara
+El puente Grau
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
A) Mueble e Inmueble
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
A) Patrimonio Cultural Inmaterial
3)El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
A) Identidad
Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
C) Economico
SAUL CONDORI MACHACA - N°:07 - 5 "D"
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarEs todo aquello de lo que fueron artificios nuestros antepasados, demostrando su modo de vida, cosmovisión y contexto vivido en su determinada época perdurando hasta el día de hoy, siendo materia de estudio y contraste histórico con nuestra actualidad.
2. ¿Por qué es importante?
Por que a partir de este podemos analizar el origen de lo que somos hoy, darle sentido a nuestra cotidianidad, el por que ocurren las cosas como pasan en este espacio geográfico, además de comprender el porque de otras tantas cosas en otras partes del mundo; así mismo, identifica a una población ya sea con el espacio geográfico que lo acoge desde ya años atrás, así como el uso que esta población le da a su espacio habitado.
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Por que le da sentido a lo que somos, el porque de muestro comportamiento de lo que hacemos, de lo que escuchamos, como vemos algo, su sentido, etc. Por esto es mas que importante entender la complejidad de este fenómeno social y geográfico, para no solo comprender la historia común de la humanidad, sino aun mejor la de entender su gran complejidad que lo define como un "animal" a razón de su grandeza.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Que mientras la patrimonio cultural lo crea el mismo hombre con sus fuerzas, la natural es la que por si misma la "Naturaleza" manifiesta o recrea de manera mucho mas compleja.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Se divide en:
a. Material
b. Inmaterial
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
En todo aquello que se sirve de nuestro tacto para poder manifestarse.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Por que da sentido a nuestro modo en el que vivimos, por ende siempre lo que hacemos lo hacemos por un fin y los medio que usamos siempre lo relacionamos con un sentido de integración y eso crea la forma metafísica del ser.
CRUZ CAHUATA JESUS VIDAL 5D N10
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarEl fluyen te aporte de la cultura europea y la indígena, siendo la mejor cara de nuestra historia esta fusión cultural armoniosa.
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
a. Plaza de Armas
b. Catedral Mayor
c. Convento de Santa Catalina
d. La iglesia de la Compañía de Jesus
e. Portales de Yanahuara
f. Monasterios e Iglesias ubicadas en el centro histórico de Arequipa.
4. 1.(A)
2.(A)
3.(A)
4.(C)
CRUZ CAHUATA JESÚS VIDAL 5D N10
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarLa caracteriza que es la unica ciudad que se ha revelado una gran cantidad de veces por el bien del pais, la pluriculturalidad de las personas que conviven en manera armoniosa.
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Esta fue deteriorada por la gran cantidad de terremotos que ha resistido y por el material del volcan que esta presente en su construccion.
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
3.1. Catedral Mayor
3.2. Plaza de Armas
3.3. Convento de Santa Catalina
3.4. La iglesia de la Compañía de Jesus
3.5. Portales de Yanahuara
3.6. Tambo de Bronce
4. 1.(A)
2.(A)
3.(A)
4.(C)
CONDORI SERRANO GABRIEL 5D N 8
1. El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes.
ResponderEliminar2. La importancia de nuestro patrimonio cultural. Nuestro patrimonio cultural no está hecho sólo de “piedras” y “huesos” de nuestros antepasados. ... Nuestro patrimonio cultural incluye también todos los lugares, objetos y costumbres que tienen un significado cultural que es importante para nosotros
3. Que tenemos lugares turísticos etc. que nos identifica
4. Está claro que son diferentes. No hace falta que te lo diga pero existen ciertas diferencias entre el Patrimonio Cultural y el natural. Mientras el Patrimonio Cultural es el legado de la sociedad a los futuros ciudadanos representado de diferentes formas (cultural material, tradiciones, costumbres, etc.), el Patrimonio Natural es producto de la naturaleza, no ha sido creado por ser humano sino que se ha generado por las condiciones naturales del territorio.
5. Patrimonio Natural El patrimonio natural está constituido por la variedad de paisajes que conforman la flora y fauna de un territorio. Patrimonio Cultural El patrimonio cultural está formado por los bienes culturales que la historia le ha legado a una nación y por aquellos que en el presente se crean y a los que la sociedad les otorga una especial importancia histórica, científica, simbólica o estética.
6. El Patrimonio Cultural Tangible o Material se compone de los bienes muebles e inmuebles hechos por las sociedades de nuestro pasado.
7. Por qué identifica lo que somos.
cansaya huamani 5G
PATRIMONIO CULTURAL
ResponderEliminar1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
El patrimonio cultural son todos los bienes tangibles e intangibles que nos dejan como herencia nuestros antepasados lo cual tiene un gran valor histórico para nosotros
2. ¿Por qué es importante?
porque así nosotros podremos comprender quienes somos verdaderamente y a lo que queremos llegar como sociedad
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
conociendo nuestra cultura mejoraremos esto
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
el patrimonio cultural son las creaciones que nos han dejado nuestros antepasados y el patrimonio natural los bienes y recursos que nos ha dejado la sociedad
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
este se divide en dos: el patrimonio cultural material y el patrimonio cultural inmaterial
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
el patrimonio cultural material es lo que nosotros podemos sentir, tocar, por ejemplos los huacos de las diferentes culturas de nuestro país y también las construcciones
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
porque estos bienes tienen un grandísimo valor histórico de nuestra cultura y al verlos sentiremos un inmenso orgullo por nuestra gran cultura
Marco David Capira Osorio 5 G
1 El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes.
ResponderEliminar2 Porque nos ayuda a reconocer nuestro antepasado y la forma de vida
3 A través que reconocemos la diversidad de nuestros culturas
4 el patrimonio cultural es todo aquel q el humano creo y el patrimonio natural es todo la que la naturaleza nos dio
5 lenguas y tradiciones orales
6 todos los bienes que tocamos con el tacto etc
7 porque nos revela todos nuestra creecias y tradiciones
jaime carrillo 5 g
1-.Es la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, los conocimientos de estos acumulados a lo largo de toda su historia-
ResponderEliminar2-.Es importante ya que podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quiénes somos.
3-.Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas.
4-.Patrimonio cultural material e inmaterial.
5-.El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e Intangible.
6-.Podemos conocer nuestra historia y esto hace que fortalezcamos nuestra identidad.
Piero Andre Bejarano Llanque 5G N2
Wallace lutgardo huamani llanquecha 5 g 12
ResponderEliminar1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?,
Es una ciudad con mas de un millón de habitantew con un tipo de gente que es mestiza y se situa en el corazón de los andes
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Debido al material volcánico que esta en los muros y los terremotos determinaron los robustez
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
Monasterio de santa catalina
Puente de fierro
Plaza de armas
Mirador de yanahuara
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
a) Mueble e inmueble.
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
a) Patrimonio inmaterial.
.
3. El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
4. Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
c) Económico
ACTIVIDAD A EVALUARSE: Elabora un álbum de imágenes sobre las clases de patrimonio cultural de Arequipa
1 Lo que lo caracteriza es que es una ciudad pluricultural con más de un millón de habitantes , la mayor ciudad mestiza del Perú
ResponderEliminar2.- Fue marcado por la gran cantidad de terremotos que soporta y por el material volcánico que este presenta.
3.-
+Plaza de armas
+La catedral
+Iglesia de la compañía
+Monasterio de santa catalina
+Mirador de Yanahuara
+El puente Grau
1) A) Mueble e Inmueble
2) A) Patrimonio Cultural Inmaterial
3) A) Identidad
Es importante desde el punto de vista económico porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar3. 1.- Arequipa es una ciudad Pluricultural que asciende en el corazón de los andes, se caracteriza también por sus platos típicos, lugares turísticos, platos típicos
ResponderEliminar2.-determina su simétrica belleza de notarios contrastes
3.-
-Monasterio de santa catalina
-Plaza de armas o plaza mayor(imponente fachada catedral)
-Complejo notable de barajo mestizo es de la (Compañía de Jesús)
-Tambo de bronce
-El Puente de Grau
-Anahuaca
-Banco de Nación
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- A
2.- C
3.- A
4.- A
junior cansaya H. 5G
ResponderEliminar¿Qué es patrimonio cultural ?
Es la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, los conocimientos de estos acumulados a lo largo de toda su historia,
2)¿Por qué es importante ?
Es importante porque a través de el podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quienes somos, de donde venimos y hacia donde vamos como sociedad.
3)¿Cómo fortalece en la¿ formación de la identidad?
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas de esa manera fortalece la formación de la identidad.
4)¿Qué diferencia hay entre patrimonio natural y material ?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales que son creados por el ser humano y natural son los recursos naturales que nos rodean, creados por la naturaleza.
¿Cómo se divide el patrimonio cultural ?
Patrimonio cultural material e inmaterial
¿Cómo de divide el patrimonio cultural natural ?
En Patrimonio Cultural Inmaterial: Formado por las lengua y tradiciones orales , las fiestas y celebraciones rituales música y danza, medicina tradicional y la gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material: Formado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales, huacas esculturas...
¿Por qué el patrimonio cultural fortalece nuestra identidad ?
Porque gracias a ello podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y tradiciones , edificaciones, pinturas, ... y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos.y lo que conocemos
Jaime Carrillo 5G
1:Ya que es una ciudad pluricultural con una gran cantidad de personas mestizas en el Perú.
ResponderEliminar2: El material volcánico y los terremotos restistidos.
3.1:El monasterio de santa catalina
2-La plaza de armas o plaza mayor
3-La catedral
4-La compañía de Jesús
5-El tambo de bronce
6-Puente Grau
ENA:
1:"a"
2:"a"
3:"a"
4:"c"
piero andre bejarano llanque 5G
1. Se caracteriza por su pluriculturalidad, por sus habitantes mestizas.
ResponderEliminar2. Por el material volcánica y los terremotos.
3. Plaza de armas, monasterio de santa catalina, puente fierro, mirador yanahuara
4. A, A, B, C.
LUIS FERNANDO HUANCA ADUVIRE 5G N°13
1. ¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarQue sus construcciones eran hechas del sillar, los monumentos también eran hechos de este material
2. ¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Determino la alta actividad sísmica, las condiciones geográficas y climáticas que tiene la ciudad
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
El monasterio de santa catalina
El puente de fierro
La catedral de Arequipa
El mirador de Yanahuara
Entre otros…
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
c) Físico y material
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
a) Patrimonio inmaterial.
:
a) Identidad.
4. Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
c) Económico
HUAMANI WALLACE FERNANDO-5TO G N°=11
1: es la herencia de bienes materiales y inmateriales que nos ha sido dado por nuestros antepasados.
ResponderEliminar2: por que es una razón por el cual sentirse orgulloso.
3: sentir orgullo de nuestra cultura y asi conservarla
4: p.cultural es el producto y creacion del ser humano y el p.natural son recursos que nos ha dado la naturaleza.
5: por el patrimonio cultural inmaterial : lenguas, tradiciones etc.
6: bienes que podemos sentir con el tacto
7: por que nos hace valorar nuestras creencias y forma de hablar
1: es la herencia de bienes materiales y inmateriales que nos ha sido dado por nuestros antepasados.
ResponderEliminar2: por que es una razón por el cual sentirse orgulloso.
3: sentir orgullo de nuestra cultura y asi conservarla
4: p.cultural es el producto y creacion del ser humano y el p.natural son recursos que nos ha dado la naturaleza.
5: por el patrimonio cultural inmaterial : lenguas, tradiciones etc.
6: bienes que podemos sentir con el tacto
7: por que nos hace valorar nuestras creencias y forma de hablar
jhon monteagudo churata 5to G
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarEs la herencia de bienes materiales e inmateriales que nos ha sido otorgada por nuestros antepasados
2. ¿Por qué es importante?
Porque es una gran razon para la cual los peruanos se sientan orgullosos de lo que poseen y poder promoverlo
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y conocer de nuestro patrimonio nacional y asi poder lograr en la persona un sentimiento
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Que el patrimonio cultural es el patrimonio hecho por nuestros antepasados,creaciones de ellos, mientras que en el natural es el dado por la naturaleza algo que ya se encontro asi
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
En patrimonio material e inmaterial
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Material: Dado por los paisajes o lugares declarados protegidos debido a su gran belleza y posesion de animales exoticos o su flora y fauna
Inmateriales:Como las lenguas, costumbres, tradiciones, leyendas otorgadas de generacion en generacion desde nuestros antepasados
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Porque hace que valoremos lo que poseemos haciendonos sentir orgullosos
MAURO RAFAEL AGUEDO YUCRA 5° D
¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminar1.- Al conjunto de bienes, tanto materiales como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo. Estos bienes pueden ser de tipo paleontológico, arqueológico, arquitectónico, histórico, artístico, militar, social, antropológico o intelectual.
2.- Cuidarlas y difundirlas solo nos traerá beneficios como país, como aumentar significativamente las cifras de visitantes, reforzar nuestra identidad y mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.
3.- Conociendo toda nuestra historia. Porque si uno no conoce no puede valorar lo que en verdad se merece
4.- Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales y natural son los recursos naturales que nos rodean.
5.- El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e Intangible.
6.- Esta cultura (o transmisión de conocimiento) tiene su reflejo en la organización social, en las instituciones, en las tradiciones, las fiestas, las ideas, las artes, las ciencias y en todos los aspectos que forman parte de un grupo.
5to “D” N° 18
1.-Es la herencia de bienes materiales e inmateriales recibidos de nuestros antepasados
ResponderEliminar2.-es el testimonio de aquellos peruanos que vivieron en ese tiempo lo cual queda como cultura para nosotros y es una razon para sentirnos orgullosos
3.-reconocer nuestra identidad y reconocer la diversidad de nuestras culturas ayuda a fortalece la formación de la identidad.
4.-el patrimonio cultural es creacion y producto del ser humano mientras que el natural son todos los recursos y elementos que nos brinda la naturaleza
5.-se divide en 2 patrimonio cultural material e inmaterial
6.-todos los bienes que podemos sentir con el tacto
7.-porque asi podemos reconocer y valorar todo lo que nos brinda nuestra cultura y asi fortalecer nuestra identidad y sentirnos orgullosos de nuestro Peru
CHRISTOPHER LLAMOCA CARPIO 5° "D" N°11
1:Cuando hablamos de patrimonio nos referimos a la herencia de bienes materiales
ResponderEliminare inmateriales que nuestros padres y antepasados nos han dejado a lo largo de la
historia. Se trata de bienes que nos ayudan a
forjar una identidad como nación y que nos
permiten saber quiénes somos y de dónde
venimos, logrando así un mejor desarrollo
como personas dentro de la sociedad.
2:Es importante declarar los bienes culturales
(ya sean huacas, iglesias, textiles, pinturas,
cerámicas o cualquier otro tipo de bienes),
porque es la única manera de que la ley
garantice su protección y les conceda un
régimen especial. Asimismo, la declaración
de bienes culturales nos permite llevar un
registro ordenado y diseñar y desarrollar
proyectos que capten el apoyo de la cooperación técnica y financiera tanto nacional como
internacional para la conservación, preservación y cuidado de nuestro patrimonio
3:Si no conocemos nuestro patrimonio
cultural, nos será imposible protegerlo y
conservarlo. Debemos saber qué tenemos,
cómo está clasificado, qué nombre tiene,
dónde está ubicado y en qué estado se
encuentra.
4:Para describir el Perú, por ejemplo, podríamos mencionar Machu Picchu y Chan
Chan, la marinera y el huayno, el seviche y
la papa a la huancaína, la Reserva Natural
de Paracas, el Lago Titicaca y el Huascarán, los Incas, el Señor de Sipán o héroes
como Grau; en fin, los ejemplos pueden
ser infinitos. Lo que estamos haciendo, en
este caso, es enumerar manifestaciones que
pertenecen al patrimonio cultural y natural
de la nación peruana.
5:Esta constituido por muebles,material,inmuebles,inmaterial,.
6:Patrimonio material inmueble
Se refiere a los bienes culturales que no
pueden trasladarse y abarca tanto los sitios
arqueológicos (huacas, cementerios, templos, cuevas, andenes, entre otros) como las
edificaciones coloniales y republicanas.
Patrimonio material mueble
Incluye todos los bienes culturales que pueden trasladarse de un lugar a otro, es decir,
objetos como pinturas, cerámicas, orfebrería, mobiliario, esculturas, monedas, libros,
documentos y textiles, entre otros.
7:Conservar nuestro patrimonio cultural es
muy importante porque tenemos la obligación de transmitirlo a las generaciones futuras, porque es una fuente de información
que nos habla de dónde venimos y porque
nos permite establecer vínculos estrechos
entre nosotros y con nuestro territorio. Al
igual que todo padre y madre que quieren
dejar bien provistos a sus hijos, debemos
preocuparnos para que nuestros hijos y
nietos puedan contar con los testimonios.
Brayan Jesús Castro Melendres 5to D N:05
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarEn si la pueden caracterizar muchas una de ellas seria lo que era el tallado en sillar pues por ello se nos da el nombre de ciudad blanca ademas de sus platos, sus danzas, etc.
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
El material volcanico y tambien la resistencia hacia los sismos que ocurrian con frecuencia en arequipa de gran intensidad
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
CONVENTO SANTA CATALINA
PLAZA DE ARMAS
EL MIRADOR DE YANAHUARA
CONVENTO SANTO DOMINGO
CLAUSTROS DE LA COMPAÑIA
ENTRE OTROS
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
a) Mueble e inmueble.
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
a) Patrimonio inmaterial.
3. El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
4. Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
a)Social
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarEl patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes.
Las entidades que identifican y clasifican determinados bienes como relevantes para la cultura de un pueblo, de una región o de toda la humanidad, velan también por la salvaguarda y la protección de esos bienes, de forma tal que sean preservados debidamente para las generaciones futuras y que puedan ser objeto de estudio y fuente de experiencias emocionales para todos aquellos que los usen, disfruten o visiten.
2. ¿Por qué es importante?
Porque através de el podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quienes somos, de donde venimos y hacia donde vamos como sociedad.
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas de esa manera podemos fortalecer nuestra identidad.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Que en el patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales que son creados por el ser humano y natural son los recursos naturales que nos rodean, creados por la naturaleza.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Se divide en patrimonio cultural inmaterial conformado por las lenguas y tradiciones orales , las fiestas y celebraciones de rituales,música y danza,medicina tradicional y gastronomía.
Patrimonio cultural material herencias que podemos sentir con el tacto como iglesias , pinturas , ciudadelas, guacos,etc.
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Se divide en herencias que podemos sentir con el tacto como iglesias , pinturas , ciudadelas, guacos,etc.
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarcon las costrumbres y tradiciones que no ederadon nuestros antepasados de generacion en generacion.
2. ¿Por qué es importante?
porque es lo que nos identifica a nuestro pueblo.
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
porque todas esas costrumbres son lo que nos definen como persona y se vuelve parte de nosotros.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
QUE UNO LO CREO EL SER HUMANO Y OTRO YA EXISTIA
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
EN MATERIAL Y INMATERIAL
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Por todos los bienes como las iglesias, monumentos, etc.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
por que nos hace valorar nuestras creencias y forma de hablar Y COMO NOS COMPORTAMOS.
josé daniel sumi 5to "D"
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarEl patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes, de la cual tenemos que protegerla y preservarla.
2. ¿Por qué es importante?
Nuestro patrimonio cultural no está hecho sólo de “piedras” y “huesos” de nuestros antepasados. ... Nuestro patrimonio cultural incluye también todos los lugares, objetos y costumbres que tienen una significada cultural que es importante para todos nosotros, por eso es importante preservarlas.
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Nos ayuda a fortalecer nuestra identidad y reconocer la diversidad de nuestras culturas y su importancia.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales que son creados por el ser humano y natural son los recursos naturales que nos rodean, creados por la naturaleza.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Patrimonio cultural inmaterial y el patrimonio cultural material.
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
El patrimonio cultural material es todo lo que podemos percibir con el tacto como los guacos y las construcciones.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Por que da sentido a nuestro modo en el que vivimos, por ende siempre lo que hacemos lo hacemos por un fin y los medio que usamos siempre lo relacionamos con un sentido de integración y eso crea la forma metafísica del ser.
Wagner Collazos C.J Jhoms 5°"D" N°24
PATRIMONIO CULTURAL
ResponderEliminar1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
Es la herencia de los bienes materiales, e inmateriales, que recibimos de nuestros antepasados… es el testimonio de sus vidas
2. ¿Por qué es importante?
Porque nos identifica
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Conociendo toda nuestra historia. Porque si uno no conoce no puede valorar lo que en verdad se merece
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales y natural son los recursos naturales que nos rodean.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
En patrimonio cultural inmaterial (lenguas, costumbre, gastronomía, etc.)
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Por todos los bienes como las iglesias, monumentos, etc.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Por que da sentido a nuestro modo en el que vivimos, por ende siempre lo que hacemos lo hacemos por un fin y los medio que usamos siempre lo relacionamos con un sentido de integración y eso crea la forma metafísica del ser.
AREQUIPA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?,
Es una ciudad con mas de un millón de habitantew con un tipo de gente que es mestiza y se situa en el corazón de los andes
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Debido al material volcánico que esta en los muros y los terremotos determinaron los robustez
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
Monasterio de santa catalina
Puente de fierro
Plaza de armas
Mirador de yanahuara
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
a) Mueble e inmueble.
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
a) Patrimonio inmaterial.
.
3. El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
4. Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
Civincha Valencia Adrian 5"D" N°"06"
1.- se caracteriza por ser una ciudad pluricultural y por la belleza de sus perfiles echos de sillar
ResponderEliminar2.- por el material volcánico del cual están hechos sus muros también fue por los terremotos que soporta
3.-
El convento de Santa Catalina
Plaza de Armas o Plaza Mayor
Complejo de Jesús
El Tambo de Bronce
El Puente Grau
Yanahuara
1) A
2) A
3) A
4) C
CHRISTOPHER LLAMOCA CARPIO 5°"D" N°11
1:El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes.
ResponderEliminar2:La importancia de nuestro patrimonio cultural. Nuestro patrimonio cultural no está hecho sólo de “piedras” y “huesos” de nuestros antepasados. ... Nuestro patrimonio cultural incluye también todos los lugares, objetos y costumbres que tienen un significado cultural que es importante para nosotros.
3:Un elemento central con la asimilación de la identidad de una nación es el respeto al patrimonio nacional, conformado por toda la riqueza natural y cultural de un país.
4: Patrimonio Cultural es el legado de la sociedad a los futuros ciudadanos representado de diferentes formas (cultural material, tradiciones, costumbres, etc.), el Patrimonio Natural es producto de la naturaleza, no ha sido creado por ser humano sino que se ha generado por las condiciones naturales.
5: El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e Intangible.
6:El Patrimonio Cultural Tangible o Material se compone de los bienes muebles e inmuebles hechos por las sociedades de nuestro pasado.
Nuñez Laguna Isaac 5 "D" 16 2019
shipi
Eliminar1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarnos caracteriza el tallado en sillar pues por ello se nos da el nombre de ciudad blanca ademas de sus platos, sus danzas, etc.
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
El material volcanico y tambien la resistencia hacia los sismos que ocurrian con frecuencia en arequipa de gran intensidad
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
CONVENTO SANTA CATALINA
PLAZA DE ARMAS
EL MIRADOR DE YANAHUARA
CONVENTO SANTO DOMINGO
CLAUSTROS DE LA COMPAÑIA
ENTRE OTROS
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
a) Mueble e inmueble.
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
a) Patrimonio inmaterial.
3. El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
4. Es importante porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
a)Social
5D WALTER BRAVO
Arequipa Patrimonio de la Humanidad
ResponderEliminar1.- Pues principalmente que es una ciudad pluricultural y cuenta con el mayor número de personas mestizas del Perú
2.- Esta fue deteriorada por la gran cantidad de terremotos que ha resistido y por el material del volcán que está presente en su construcción.
3.- Plaza de armas
La catedral
Iglesia de la compañía
Monasterio de santa catalina
Mirador de Yanahuara
El puente Grau
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1.- A
2.- A
3.- A
4.- C
5to “D” N° 18
1.¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarEl patrimonio cultural es todo lo que hemos recibido de nuestros antepasados sea material o inmaterial artificial o natural que nos permite conocer su forma de vida y su visión de la misma
2.¿Por qué es importante?
Porque nos ayuda a fortalecer nuestra identidad
3.¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Nuestra identidad se ve más fortalecida conociendo todo lo que es nuestro y todo lo que nos han dejado y lo seguimos teniendo y haciendo
4.¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
El Cultural es toda lo creado por el ser humano y lo natural son todos los lugares y recursos que nos han brindado la naturaleza
5.¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Se divide en inmaterial y material
6.¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
En bienes muebles y en bienes inmuebles
7.¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Todo lo que nos han brindado nuestros antepasados son ahora parte de nosotros, lo que hacemos de como vemos al mundo, a nuestra sociedad nos lo han dado nuestro antepasados, nos ayuda a comprender quienes somos
Gianfranco Carlos Yucra 5 "D" N°04
1:La ciudad de Arequipa es patrimonio cultural del mundo y es una ciudad pluricultural.
ResponderEliminar2:Determina su semetrica belleza y sus componentes para la contrución de estas.
3:La catedral de Arequipa.
-Monasterio de Santa Catalina
-El mundo del sillar.
-Banco de la Nación.
Puente Grau.
-El Mirador.
-Compañia de Jesús.
1:A
2:B
3:A
4:C
Brayan Jesús Castro Melendres 5to D N:05
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarArequipa es una ciudad Pluricultural
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
determina su semetrica belleza de notarios contrastes
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
-Monasterio de santa catalina
-Plaza de armas o plaza mayor(imponente fachada catedral)
-Complejo notable de barajo mestizo es de la (Compañía de Jesús)
-Tambo de bronce
-El Puente de Grau
-Yanahuara
-Banco de Nacion
Responda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
b) Realista y fantasioso
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
a) Patrimonio inmaterial.
3. El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
josé daniel sumi mamani 5to "D"
1.- ¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarEs una ciudad pluricultural con más de 1 millón de habitantes siendo la mayor ciudad mestiza del Perú y situada en el corazón de los andes.
2.- ¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Debido al material volcánico que está presente en los muros y los terremotos que determinaron la robustez de los muros.
3.- Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
*Monasterio de santa catalina
*Plaza de armas
*Iglesia de la compañía o complejo de Jesús.
*Puente fierro
*Mirador de Yanahuara
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1.- El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
a) Mueble e inmueble.
2.- ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
a) Patrimonio inmaterial.
3.- El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
4.- Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
c) Económico
Wagner Collazos C.J Jhoms 5°"D" N°24
1. ¿QUE ES EL PATRIMONIO CULTURAL?
ResponderEliminarEs la herencia de los bienes materiales, e inmateriales, que recibimos de nuestros antepasados… es el testimonio de sus vidas
2. ¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Porque nos identifica
3. ¿COMO FORTALECE EN LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD?
Conociendo toda nuestra historia. Porque si uno no conoce no puede valorar lo que en verdad se merece
4. ¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales y natural son los recursos naturales que nos rodean.
5. ¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL?
En patrimonio cultural inmaterial lenguas, costumbre, gastronomía
6. ¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL?
Por todos los bienes como las iglesias, monumentos
7. ¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL?
Por que uno se identifica con eso valora
5To "D" N°19
Arequipa Patrimonio de la Humanidad
ResponderEliminar1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?,
Sus obras arquitectónicas hechas de sillar con acabados y diseños únicos que demuestran la cultura arequipeña
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Ser hechos con material volcánico y ser afectados por constantes sismos y terremotos
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
Plaza de Armas
La catedral
Iglesia de la compañía
El puente Grau
Mirador de Yanahuara
El puente Grau
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
a) Mueble e inmueble.
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
a) Patrimonio inmaterial.
3. El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
4. Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
b)Cultural
Gianfranco Carlos Yucra 5 "D" N°04
RESPONDEN:
ResponderEliminar1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
-patrimonio cultural es bienes materiales e inmateriales que nos
han dejado nuestros antepasados como monumentos, costumbres,
tradiciones, etc los cuales nuestros antepasados dejaron cuando
estaban vivos
2. ¿Por qué es importante?
-por que es nuestra historia es parte de nuestra cultura e
identidad
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
-fortalece en aspectos de aceptar nuestras tradiciones y
costumbres frente a peligros como la globalización
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
-patrimonio cultural es el bien material e inmaterial dejado por
nuestros antepasados y el natural son la fauna y flora situada
dentro de nuestro territorio.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
- El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e
Intangible. El patrimonio tangible es la expresión de las culturas
a través de grandes realizaciones materiales. A su vez, el
patrimonio tangible se puede clasificar en Mueble e Inmueble.
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Patrimonio material e inmaterial. El Patrimonio Cultural es el conjunto de bienes tangibles e intangibles, que constituyen la herencia de un grupo humano, que refuerzan emocionalmente su sentido de comunidad con una identidad propia y que son percibidos por otros como característicos.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
por que el matrimonio recuerda a todos lo que han logrado los peruanos a través de la historia eso nos enorgullece
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
la caracteriza que sus estructuras mas importantes fueron construidas con sillar dándole el nombre de ciudad blanca
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de AREQUIPA?
el material con el que esta hecho pues el sillar es de origen volcánico por eso su robustez
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
-el convento de santa catalina
-el molino de sabandia
-etc....
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
1. A)
2. A)
3. A)
4. A)
JOB ELIAS ROA APAZA N°20 5°D
1:Que es una ciudad pluricultural con una gran cantidad de personas mestizas en el Perú.
ResponderEliminar2: El material volcánico y los terremotos
3.1:El monasterio de santa catalina
2-La plaza de armas o plaza mayor
3-La catedral
4-La compañía de Jesús
5-El tambo de bronce
6-Puente Grau
1: a
2: a
3: a
4: c
esto es mio
EliminarN°19
Eliminar5to D
Eliminar1) ¿QUE ES PATRIMONIO CULTURAL?
ResponderEliminarEs la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, los conocimientos de estos acumulados a lo largo de toda su historia, es el
testimonio de sus vidas su forma de entender el mundo, sus creencias, la manera con la que se relacionaron con el ambiente y el contexto en que lo vivieron.
2) ¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Porque a través de él podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como sociedad.
3) ¿COMO FORTALECE EN LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD?
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas.
4) ¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL?
Patrimonio cultural: producto y creación del ser humano.
Patrimonio natural: son todos los elementos y recursos que nos ha dado la naturaleza.
5) ¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL?
Se divide en:
a) Material
b) Inmaterial
6) ¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL?
Patrimonio Cultural Inmaterial: formado por las lenguas y tradiciones orales, las fiestas y celebraciones rituales, música y danza, medicina tradicional y la gastronomía.
Patrimonio Cultural Material: formado por los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales, huacas, esculturas.
7) ¿POR QUE EL PATRIMONIO CULTURAL FORTALECE LA IDENTIDAD?
Porque podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y tradiciones, que nos han brindado nuestros antepasados, que nos ayuda a comprender quienes somos.
Pampa Ticona Cesar 5"D" N°17
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarEs todo aquello de lo que fueron artificios nuestros antepasados, demostrando su modo de vida, cosmovisión y contexto vivido en su determinada época perdurando hasta el día de hoy, siendo materia de estudio y contraste histórico con nuestra actualidad.
2. ¿Por qué es importante?
Por que a partir de este podemos analizar el origen de lo que somos hoy, darle sentido a nuestra cotidianidad, el por que ocurren las cosas como pasan en este espacio geográfico, además de comprender el porque de otras tantas cosas en otras partes del mundo; así mismo, identifica a una población ya sea con el espacio geográfico que lo acoge desde ya años atrás, así como el uso que esta población le da a su espacio habitado.
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Por que le da sentido a lo que somos, el porque de muestro comportamiento de lo que hacemos, de lo que escuchamos, como vemos algo, su sentido, etc. Por esto es mas que importante entender la complejidad de este fenómeno social y geográfico, para no solo comprender la historia común de la humanidad, sino aun mejor la de entender su gran complejidad que lo define como un "animal" a razón de su grandeza.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Que mientras la patrimonio cultural lo crea el mismo hombre con sus fuerzas, la natural es la que por si misma la "Naturaleza" manifiesta o recrea de manera mucho mas compleja.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Se divide en:
a. Material
b. Inmaterial
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
En todo aquello que se sirve de nuestro tacto para poder manifestarse.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Por que da sentido a nuestro modo en el que vivimos, por ende siempre lo que hacemos lo hacemos por un fin y los medio que usamos siempre lo relacionamos con un sentido de integración y eso crea la forma metafísica del ser.
Choque Huanco Joel 5"C" N°4
1.¿Qué es patrimonio cultural ?
ResponderEliminarEs la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, los conocimientos de estos acumulados a lo largo de toda su historia,
2)¿Por qué es importante ?
Es importante porque a través de el podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quienes somos, de donde venimos y hacia donde vamos como sociedad.
3)¿Cómo fortalece en la¿ formación de la identidad?
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas de esa manera fortalece la formación de la identidad.
4)¿Qué diferencia hay entre patrimonio natural y material ?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales que son creados por el ser humano y natural son los recursos naturales que nos rodean, creados por la naturaleza.
¿Cómo se divide el patrimonio cultural ?
Patrimonio cultural material e inmaterial
¿Cómo de divide el patrimonio cultural natural ?
En Patrimonio Cultural Inmaterial: Formado por las lengua y tradiciones orales , las fiestas y celebraciones rituales música y danza, medicina tradicional y la gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material: Formado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales, huacas esculturas...
¿Por qué el patrimonio cultural fortalece nuestra identidad ?
Porque gracias a ello podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y tradiciones , edificaciones, pinturas, ... y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos.y lo que conocemos .
Wilson Yupa 5to C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.- Arequipa es una ciudad Pluricultural que asciernde en el corazon de los andes
ResponderEliminar2.-determina su semetrica belleza de notarios contrastes
3.-
-Monasterio de santa catalina
-Plaza de armas o plaza mayor(imponente fachada catedral)
-Complejo notable de barajo mestizo es de la (Compañía de Jesús)
-Tambo de bronce
-El Puente de Grau
-Yanahuara
-Banco de Nacion
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- A
2.- C
3.- A
4.- A
wilson yupa 5to C
1:La ciudad de Arequipa es patrimonio cultural del mundo y es una ciudad pluricultural.
ResponderEliminar2:Determina su semetrica belleza y sus componentes para la contrución de estas.
3:La catedral de Arequipa.
-Monasterio de Santa Catalina
-El mundo del sillar.
-Banco de la Nación.
Puente Grau.
-El Mirador.
-Compañia de Jesús.
Bentura 5TO - C N° 01
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?,
ResponderEliminarSus obras arquitectónicas hechas de sillar con acabados y diseños únicos que demuestran la cultura arequipeña
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Ser hechos con material volcánico y ser afectados por constantes sismos y terremotos
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
Plaza de Armas
La catedral
Iglesia de la compañía
El puente Grau
Mirador de Yanahuara
HEMERSON FLORES ZAMORA 5TO "C" NRO:09
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarF
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPATRIMONIO CULTURAL
ResponderEliminar1)
Es la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, los conocimientos de estos acumulados a lo largo de toda su historia, es el
testimonio de sus vidas su forma de entender el mundo, sus creencias, la manera con la que se relacionaron con el ambiente y el contexto en que lo vivieron.
2)
Porque a través de él podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como sociedad.
3)
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas.
4)
Patrimonio cultural: producto y creación del ser humano.
Patrimonio natural: son todos los elementos y recursos que nos ha dado la naturaleza.
5)
Se divide en:
a) Material
b) Inmaterial
6)
Patrimonio Cultural Inmaterial: formado por las lenguas y tradiciones orales, las fiestas y celebraciones rituales, música y danza, medicina tradicional y la gastronomía.
Patrimonio Cultural Material: formado por los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales, huacas, esculturas.
7)
Porque podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y tradiciones, que nos han brindado nuestros antepasados, que nos ayuda a comprender quienes somos.
Jhair Pinto Chire 5° "C"
ResponderEliminar1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
sus principales recursos: Algodón, maíz, caña de azúcar, frutales.
obras de arte con sillar
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
la forma del sillar
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
1Plaza de Armas de Arequipa
Catedral de Arequipa
2Iglesia y Claustro de la Compañía de Jesús
3Monasterio de Santa Catalina de Siena
4Convento de La Recoleta
5Complejo e Iglesia de San Francisco
CASTELLANOS CARRILLO MELQUIADES "5° C" N°3
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarEs la herencia de los bienes materiales, e inmateriales, que recibimos de nuestros antepasados, sus estilos de vida y es el testimonio de sus vidas
2. ¿Por qué es importante?
Porque así nos sentiremos orgullosos, sabremos quienes somos, de donde venimos y hacia donde vamos como sociedad.
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Porque de esta manera conoceremos quienes fuimos, quienes somos yy hacia donde estamos dirigidos como sociedad.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Patrimonio cultural: producto y creación del ser humano.
Patrimonio natural: son todos los elementos y recursos que nos ha dado la naturaleza.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Patrimonio cultural inmaterial y el patrimonio cultural material.
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Patrimonio Cultural Inmaterial: formado por las lenguas y tradiciones orales, las fiestas y celebraciones rituales, música y danza, medicina tradicional y la gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material esta formado por los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales, huacas, esculturas.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Debido a ello podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y tradiciones , edificaciones, pinturas y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos, ademas que tendremos una buena identidad.
Yana Mamani, Alexander Jean Pierre 5to "C" N°28
.-.
.
1-¿QUE CARACTERIZA A LA CIUDAD DE AREQUIPA?
ResponderEliminarEs la mayor de las ciudades mestizas del Perú, una ciudad pluricultural, tiene mas de un millón de habitantes y esta situada en el corazón de los andes.
2-¿QUE DETERMINO LA ROBUSTEZ DE LOS MUROS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA?
Fue determinado por el material volcánico del cual están hechos sus muros a su vez que también fue determinado por los terremotos que soporta
3-¿los monumentos de arequipa?
-Monasterio de santa catalina
-Plaza de armas o plaza mayor(imponente fachada catedral)
-Complejo notable de barajo mestizo es de la (Compañía de Jesús)
-Tambo de bronce
-El Puente de Grau
-Yanahuara
-Banco de Nacion
ROY CALSIN PACHAU 5toC n°2
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarEl fluyen te aporte de la cultura europea y la indígena, siendo la mejor cara de nuestra historia esta fusión cultural armoniosa.
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
a. Plaza de Armas
b. Catedral Mayor
c. Convento de Santa Catalina
d. La iglesia de la Compañía de Jesus
e. Portales de Yanahuara
Choque Huanco Joel 5 "C" N°4
RESPONDE:
ResponderEliminar1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
Es la herencia de los bienes materiales, e inmateriales, que recibimos de nuestros antepasados… es el testimonio de sus vidas
2. ¿Por qué es importante?
Porque nos identifica
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Conociendo toda nuestra historia. Porque si uno no conoce no puede valorar lo que en verdad se merece
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales y natural son los recursos naturales que nos rodean.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
En patrimonio cultural inmaterial (lenguas, costumbre, gastronomía, etc.)
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Por todos los bienes como las iglesias, monumentos, etc.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Por que uno se identifica con eso… lo valora…
AREQUIPA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
pues principalmente que es una ciudad pluricultural y cuenta con el mayor numero de personas mestizas del Perú
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
debido al material volcánico y también por el gran riesgo que tiene la ciudad a pasar por un terremoto
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
-la plaza de armas o plaza mayor
-la catedral
-el monasterio de santa catalina
-el mirador de yanahuara
-el puente grau
-el tambo de bronce
QUISPE MAMANI RICARDO 5°C N°22
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?,
ResponderEliminarEl Misti y el convento
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
La forma de los sillares
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
El Monasterio de Santa Catalina, Casa Tristán del Pozo, Convento de la Recoleta, Puente Bolognesi
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
a) Mueble e inmueble.
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
b) Patrimonio Histórico
3. El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
4. Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
c) Económico
Rodrigo Huallpa C. 5C° N°13
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1:El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes.
ResponderEliminar2:La importancia de nuestro patrimonio cultural. Nuestro patrimonio cultural no está hecho sólo de “piedras” y “huesos” de nuestros antepasados. ... Nuestro patrimonio cultural incluye también todos los lugares, objetos y costumbres que tienen un significado cultural que es importante para nosotros.
3:Un elemento central con la asimilación de la identidad de una nación es el respeto al patrimonio nacional, conformado por toda la riqueza natural y cultural de un país.
4: Patrimonio Cultural es el legado de la sociedad a los futuros ciudadanos representado de diferentes formas (cultural material, tradiciones, costumbres, etc.), el Patrimonio Natural es producto de la naturaleza, no ha sido creado por ser humano sino que se ha generado por las condiciones naturales.
5: El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e Intangible.
6:El Patrimonio Cultural Tangible o Material se compone de los bienes muebles e inmuebles hechos por las sociedades de nuestro pasado.
juanjesusgallegosdíaz 5toC
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?,
ResponderEliminarLa mayor de las ciudades mestizas del Perú, es una ciudad pluricultural que se asienta en el corazón de los andes a mas de 2 300 m de altura
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Radica en la belleza de sus perfiles fruto del aporte europeo, el material volcánico, la influencia indígena y los terremotos que determinaron la robustez de sus muros
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
-Monasterio de santa catalina
-Plaza de armas o plaza mayor(imponente fachada catedral)
-Complejo notable de barajo mestizo es de la (Compañía de Jesús)
-Tambo de bronce
-El Puente de Grau
-Yanahuara
-Banco de Nacion
ramos calizaya cristhian 5C N°23
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarEs la herencia de los bienes materiales, e inmateriales, que recibimos de nuestros antepasado.
2. ¿Por qué es importante?
Porque nos identifica como uno en si , como un pais
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Conociendo toda nuestra historia. Porque si uno no conoce no puede valorar las cosas.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales y natural son los recursos naturales que nos rodean.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
En patrimonio cultural inmaterial (lenguas, costumbre, gastronomía, etc.)y material.
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Por todos los bienes como las iglesias, monumentos, etc.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
por son cosas de nuestros antepasado y nos reconocen como hecho histórico en nuestro país
MELQUIADES CASTELLANOS CARRILLO "5to C" "N°C"
1.-¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarSu arquitectura con diseño unicos a base de sillar.
2.-¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Sus construcciones que esta hecho de material volcanico y los terremotos que hubo.
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
3.1 Plaza De Armas
3.2 Monasterio de Santa Catalina
3.3 La Catedral de Arequipa
3.4 Puente Grau
3.5 Iglesia de la Compañia
5TO "C" N°6 CONDORI CHAÑI MANUEL ABRAHAM
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1)¿QUE ES PATRIMONIO CULTURAL?
ResponderEliminarEs la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, los conocimientos de estos acumulados a lo largo de toda su historia
2)¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Es importante porque a través de el podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quienes somos y nuestras culturas
3)¿COMO FORTALECE EN LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD?
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas de esa manera fortalece la formación de la identidad.
4)¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales que son elaborado por el ser humano y natural son los recursos naturales que nos rodean, echos por la naturaleza.
¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL?
Patrimonio cultural material e inmaterial
¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL?
En Patrimonio Cultural Inmaterial Formado por las lengua y tradiciones orales , las fiestas y celebraciones rituales música y danza, gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material: Formado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales
¿POR QUE EL PATRIMONIO CULTURAL FORTALECE LA IDENTIDAD?
Porque gracias a ello podemos sentirnos orgullosos de nuestra procedencia historia y tradiciones , pinturas, etc... y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos actualmente
5toC DAVILA GIRONDA ALBERTO FELIPE 19 AGOSTO 2019
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAREQUIPA_patrimonio cultural
ResponderEliminar1°Hermosos contrastes, la belleza de sus perfiles y su pluriculturalidad
2°Por los terremotos
3°-Monasterio de Santa Catalina
-Catedral y la plaza
-Compañia de Jesus
-Barrio de yanahuara
Jhair Pinto Chire 5° "C"
1. Es la mayor de las ciudades mestizas del Perú, una ciudad pluricultural y esta situada en el corazón de los andes.
ResponderEliminar2. Fue marcado por la gran cantidad de terremotos que soporta y por el material volcánico que este presenta.
3. -El Monasterio De Santa Catalina
-Plaza de Armas o Plaza Mayor
-Complejo Notable De la Complejo de Jesús
-El Tambo de Bronce
RODRIGO CHOQUE LAUCATA 5°C N°5
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarArequipa es una ciudad Pluricultural que asciende en el corazón de los ande
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
la forma de los sillares
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
-El monasterio de santa catalina
-Plaza de armas
-Catedral de Arequipa
-Puente Grau
-Iglesia de la Campiña
Responda a las siguientes preguntas:
1) (a)
2) (a)
3) (a)
4) (c)
Elmerson H. Lopez Mamani 15 5° "C"
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarEs la herencia de los bienes materiales, e inmateriales, que recibimos de nuestros antepasados, sus estilos de vida y es el testimonio de sus vidas
2. ¿Por qué es importante?
Porque así nos sentiremos orgullosos, sabremos quienes somos, de donde venimos y hacia donde vamos como sociedad.
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Porque de esta manera conoceremos quienes fuimos, quienes somos yy hacia donde estamos dirigidos como sociedad.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Patrimonio cultural: producto y creación del ser humano.
Patrimonio natural: son todos los elementos y recursos que nos ha dado la naturaleza.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Patrimonio cultural inmaterial y el patrimonio cultural material.
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Patrimonio Cultural Inmaterial: formado por las lenguas y tradiciones orales, las fiestas y celebraciones rituales, música y danza, medicina tradicional y la gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material esta formado por los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales, huacas, esculturas.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Debido a ello podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y tradiciones , edificaciones, pinturas y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos, ademas que tendremos una buena identidad.
Yana Mamani, Alexander Jean Pierre 5to "C" N°28
.
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?,
ResponderEliminarEs una ciudad con mas de un millón de habitantes con un tipo de gente que es mestiza y se sitúa en el corazón de los andes
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Debido al material volcánico que esta en los muros y los terremotos determinaron los robustez
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
Monasterio de santa catalina
Puente de fierro
Plaza de armas
Mirador de yanahuara
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
a) Mueble e inmueble.
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
a) Patrimonio inmaterial.
.
3. El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
4. Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
Yana Mamani, Alexander Jean Pierre 5to "C" N°28
.
1)¿QUE ES PATRIMONIO CULTURAL?
ResponderEliminarEs la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, los conocimientos de estos acumulados a lo largo de toda su historia, es el testimonio de sus vidas su forma de entender el mundo, sus creencias , la manera con la que se relacionaron con el ambiente y el contexto en que lo hicieron.
2-¿POR QUE ES INPORTANTE?
POR QUE ES ALGO QUE NOS PUEDE Y VA A IDENTIFICAR
3-. ¿COMO FORTALEZA EN LA FORMACIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD ?
Conociendo toda nuestra historia. Porque si uno no conoce no puede valorar lo que en verdad se merece
4-¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL ?
Patrimonio cultural: producto y creación del ser humano.
Patrimonio natural: son todos los elementos y recursos que nos ha dado la naturaleza.
5. ¿COMO SE DIVIDE LE PATRIMONIO CULTURAL?
Patrimonio cultural inmaterial y el patrimonio cultural material.
6. ¿COMO SE DIVIDE LE PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL ?
Patrimonio Cultural Inmaterial: formado por las lenguas y tradiciones orales, las fiestas y celebraciones rituales, música y danza, medicina tradicional y la gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material esta formado por los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales, huacas, esculturas.
7. ¿POR QUE EL PATRIMONIO CULTURAL FORTALEZA NUESTRA IDENTIDAD?
Debido a ello podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y tradiciones , edificaciones, pinturas y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos, ademas que tendremos una buena identidad.
ROY CALSIN PACHAU N°2 5toC
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminar-patrimonio cultural es bienes materiales e inmateriales que nos
han dejado nuestros antepasados como monumentos, costumbres,
tradiciones, etc los cuales nuestros antepasados dejaron cuando
estaban vivos
2) ¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Porque a través de él podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como sociedad.
3) ¿COMO FORTALECE EN LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD?
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales y natural son los recursos naturales que nos rodean.
5.-¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL?
Patrimonio cultural material e inmaterial.
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
El patrimonio cultural material es todo lo que podemos percibir con el tacto como los guacos y las construcciones.
7) ¿POR QUE EL PATRIMONIO CULTURAL FORTALECE LA IDENTIDAD?
Porque podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y tradiciones, que nos han brindado nuestros antepasados, que nos ayuda a comprender quienes somos.
Nuñez Guerra Samuel Benjamin 5to"C" N°19
1)¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarSus obras arquitectónicas hechas de sillar que es una clase de piedra volcanica, tiene diseños y acabados unicos.
2¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Por el material volcánica y los terremotos.
3) Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
Monasterio de Santa Catalina
-El mundo del sillar.
Banco de la Nación.
Puente Grau.
El Mirador.
Compañia de Jesús.
La plaza de Armas
Jonathan Cruz Morales 5°C
¿QUE CARACTERIZA A LA CIUDAD DE AREQUIPA?
ResponderEliminarEs la mayor de las ciudades mestizas del Perú, una ciudad pluricultural, tiene mas de un millón de habitantes y esta situada en el corazón de los andes.
¿QUE DETERMINO LA ROBUSTEZ DE LOS MUROS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA?
Fue determinado por el material volcánico del cual están hechos sus muros a su vez que también fue determinado por los terremotos que soporta
3.-
-Monasterio de santa catalina
-Plaza de armas o plaza mayor(imponente fachada catedral)
-Complejo notable de barajo mestizo es de la (Compañía de Jesús)
-Tambo de bronce
-El Puente de Grau
-Yanahuara
-Banco de Nacion
Samuel Benjamin Nuñez Guerra 5to "C" N° 19
1.Es la herencia de nuestros antepasados como los bienes materiales e inmateriales artificiales o naturales.
ResponderEliminar2.Es importante porque a través de el podemos conocerlos y sentirnos orgullosos.
3.Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer nuestros costumbres,tradiciones y las diversas culturas que tenemos.
4.cultural. es todo aquello hecho por el hombre.
natural. es aquello que nos dio la naturaleza.
5.Patrimonio cultural material e inmaterial
6.En Patrimonio Cultural Inmaterial Formado por las lengua y tradiciones orales , las fiestas y celebraciones rituales música y danza, gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material: Formado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales
7.solo asi podemos sentirnos orgullosos de nuestra procedencia historia y tradiciones , pinturas, etc... y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos. actualmente
1.Es la herencia de nuestros antepasados como los bienes materiales e inmateriales artificiales o naturales.
ResponderEliminar2.Es importante porque a través de el podemos conocerlos y sentirnos orgullosos.
3.Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer nuestros costumbres,tradiciones y las diversas culturas que tenemos.
4.cultural. es todo aquello hecho por el hombre.
natural. es aquello que nos dio la naturaleza.
5.Patrimonio cultural material e inmaterial
6.En Patrimonio Cultural Inmaterial Formado por las lengua y tradiciones orales , las fiestas y celebraciones rituales música y danza, gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material: Formado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales
7.solo asi podemos sentirnos orgullosos de nuestra procedencia historia y tradiciones , pinturas, etc... y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos. actualmente.
HERNAN MOLLO CASQUINA 5° "C"
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarpatrimonio cultural es bienes materiales e inmateriales que nos
han dejado nuestros antepasados
2. ¿Por qué es importante?
Porque a través de él podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quiénes somos
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Que el cultural es modificado por el hombre y el natural son sin modificación alguna.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Patrimonio cultural material e inmaterial.
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
El patrimonio cultural material es todo lo que podemos percibir con el tacto como los guacos y las construcciones.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Porque de esa manera nos sentimos orgullosos de donde provenimos y quien somos.
Jonathan Cruz Morales 5°C
PATRIMONIO CULTURAL
ResponderEliminar1. son la herencia que nos deja nuestros antepasados como los bienes materiales
2. es importante por que asi nos sentiremos orgullosos de donde vivimos
3.ayuda a fortalecer nuestra identidad y reconocer la diversidad de nuestras culturas.
4.La principal diferencia es que el patrimonio cultural es producto y creación del ser humano y el patrimonio natural todos los elementos y recursos que nos da la naturaleza.
5.Patrimonio cultural inmaterial y el patrimonio cultural material.
6.Conformado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto como por ejemplo: pinturas huacos y esculturas.
7 esta Conformado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto como por ejemplo: pinturas huacos o esculturas.
Arequipa Patrimonio de la Humanidad:
1.- Arequipa es una ciudad Pluricultural que asciernde en el corazon de los andes
2.-determina su semetrica belleza de notarios contrastes
3.-
-Monasterio de santa catalina
-Plaza de armas o plaza mayor(imponente fachada catedral)
-Complejo notable de barajo mestizo es de la (Compañía de Jesús)
-Tambo de bronce
-El Puente de Grau
-Yanahuara
-la Catedral
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.A
2.A
3.A
4.C
ELARD VARGAS VARGAS 5to "C" N°27
l
ResponderEliminar“AREQUIPA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD”
ResponderEliminar1) Arequipa es una ciudad pluricultural que tiene el mayor número de personas mestizas
2) El volcán y los terremotos que ha resistido.
3) 1.- El monasterio de Santa Catalina
2.- La Plaza de Armas
3.- La Catedral
4.- 5.- El Tambo de bronce
5.- El Puente Grau
6.- La compañía de Jesús
EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES
1 A
2 A
3 A
4 C
davila gironda 5toc
A) OBSERVA EL VIDEO Y RESPONDE:
ResponderEliminar1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
-patrimonio cultural es bienes materiales e inmateriales que nos
han dejado nuestros antepasados como monumentos, costumbres,
tradiciones, etc los cuales nuestros antepasados dejaron cuando
estaban vivos
2. ¿Por qué es importante?
-por que es nuestra historia es parte de nuestra cultura e
identidad
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
-fortalece en aspectos de aceptar nuestras tradiciones y
costumbres frente a peligros como la globalización
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
-patrimonio cultural es el bien material e inmaterial dejado por
nuestros antepasados y el natural son la fauna y flora situada
dentro de nuestro territorio.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
- El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e
Intangible. El patrimonio tangible es la expresión de las culturas
a través de grandes realizaciones materiales. A su vez, el
patrimonio tangible se puede clasificar en Mueble e Inmueble.
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Patrimonio material e inmaterial. El Patrimonio Cultural es el conjunto de bienes tangibles e intangibles, que constituyen la herencia de un grupo humano, que refuerzan emocionalmente su sentido de comunidad con una identidad propia y que son percibidos por otros como característicos.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
por que el matrimonio recuerda a todos lo que han logrado los peruanos a través de la historia eso nos enorgullece
B) OBSERVA EL OTRO VIDEO Y TAMBIEN RESPONDE:
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
la caracteriza que sus estructuras mas importantes fueron construidas con sillar dándole el nombre de ciudad blanca
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de AREQUIPA?
el material con el que esta hecho pues el sillar es de origen volcánico por eso su robustez
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
-el convento de santa catalina
-el molino de sabandia
-la plaza de armas
-la catedral de arequipa
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- A
2.- C
3.- A
4.- A
5°C N°17 jack maquera mamani
1.Cuando hablamos de patrimonio nos referimos a la herencia de bienes materiales
ResponderEliminare inmateriales que nuestros padres y antepasados nos han dejado a lo largo de la
historia. Se trata de bienes que nos ayudan a
forjar una identidad como nación y que nos
permiten saber quiénes somos y de dónde
venimos, logrando así un mejor desarrollo
como personas dentro de la sociedad.
2.Debido al material volcánico que esta en los muros y los terremotos determinaron los robustez.
3.-al reconocer nuestra cultura nos sentiremos mas identificados con esta.
4.el patrimonio cultural fue creación de nuestros antepasados y el patrimonio natural son todos los bienes y recursos que nos a dejado la sociedad.
5.este se divide en dos: el patrimonio cultural material y el patrimonio cultural inmaterial.
6.En todo aquello que se sirve de nuestro tacto para poder manifestarse.
7.Porque podemos conocer nuestra historia y esto hace que fortalezcamos nuestra identidad, al aprender y valorar todo lo que tenemos de nuestros patrimonios.
1.La caracteriza que es la unica ciudad que se ha revelado una gran cantidad de veces por el bien del pais, la pluriculturalidad de las personas que conviven en manera armoniosa.
2.determina su semetrica belleza de notarios contrastes
3.Plaza de Armas
La catedral
Iglesia de la compañía
El puente Grau
Mirador de Yanahuara
1:"a"
2:"a"
3:"a"
4:"c"
LEANDRO SAICO CUADROS 5"C" N°24
1:patrimonio cultural es bienes materiales e inmateriales que nos
ResponderEliminarhan dejado nuestros antepasados.
2.Es importante porque a través de el podemos conocerlos y sentirnos orgullosos.
3Porque de esta manera conoceremos quienes fuimos, quienes somos yy hacia donde estamos dirigidos como sociedad.
4La principal diferencia es que el patrimonio cultural es producto y creación del ser humano y el patrimonio natural todos los elementos y recursos que nos da la naturaleza.
5:Patrimonio cultural material e inmaterial.
6El patrimonio cultural material es todo lo que podemos percibir con el tacto como los guacos y las construcciones.
7 esta Conformado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto como por ejemplo: pinturas huacos o esculturas.
Jorge Quea 5°C
1.- ¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
ResponderEliminarEs una ciudad pluricultural con más de 1 millón de habitantes siendo la mayor ciudad mestiza del Perú y situada en el corazón de los andes.
2.- ¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Debido al material volcánico que está presente en los muros y los terremotos que determinaron la robustez de los muros.
3.- Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
*Monasterio de santa catalina
*Plaza de armas
*Iglesia de la compañía o complejo de Jesús.
*Puente fierro
*Mirador de Yanahuara
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1.- El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
a) Mueble e inmueble.
2.- ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
a) Patrimonio inmaterial.
3.- El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
4.- Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
c) Económico
GONZALES CONDORI JASON 5 C N°12
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?,
ResponderEliminarEl Misti y su gastronomía
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
La forma de los sillares por eso es la ciudad blanca
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
El Monasterio de Santa Catalina, Casa Tristán del Pozo, Convento de la Recoleta, Puente Bolognesi
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
a) Mueble e inmueble.
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones +y expresiones orales?
b) Patrimonio Histórico
3. El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
a) Identidad.
4. Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, etc
c) Económico
Dávila Gironda 5to C N°8
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
ResponderEliminarResponda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
A
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
A
3. El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
A
4. Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
C
Jonathan Cruz Morales
5°C
1) Es la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados.
ResponderEliminar2) Es importante porque a través de el podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quienes somos, de donde venimos y hacia donde vamos como sociedad.
3) Conociendo nuestra cultura.
4) Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales que son creados por el ser humano y natural son los recursos naturales que nos rodean, creados por la naturaleza.
5) Material e inmaterial.
6) En bienes muebles y en bienes inmuebles.
7) Porque uno debe sentirse orgulloso de saber a donde pertenece y de su cultura.
Fabricio Salas Zoria 5 C N=25
AREQUIPA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD:
ResponderEliminar1.- Arequipa es una ciudad Pluricultural que asciernde en el corazon de los andes
2.-determina su semetrica belleza de notarios contrastes
3.-
-Monasterio de santa catalina
-Plaza de armas o plaza mayor(imponente fachada catedral)
-Complejo notable de barajo mestizo es de la (Compañía de Jesús)
-Tambo de bronce
-El Puente de Grau
-Yanahuara
-Banco de Nacion
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- A
2.- C
3.- A
4.- A
Fabricio Salas Zoria 5 C N=25
HUAMANI CCALACHUA, Andrés Cristhian 5”C” N°14
ResponderEliminar1-¿QUE ES PATRIMONIO CULTURAL?
Es la herencia de bienes que pueden ser materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, además de los conocimientos que estos poseían, es el testimonio de sus vidas su forma de comprender al mundo, sus creencias, la manera con la que se convivieron con el ambiente.
2-¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Porque nos ayuda a comprender y sentirnos orgullosos acerca de quiénes somos, de donde provenimos y hacia dónde vamos como sociedad.
3-¿COMO FORTALECE EN LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD?
Nos ayuda a conocer la identidad de cada persona y a reconocerse como parte de la historia
4-¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL?
Patrimonio Cultural: son la herencia de los bienes que son creados por el ser humano
Patrimonio Natural: son los recursos creados por la naturaleza.
5-¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL?
-Patrimonio cultural material e
-Patrimonio cultural inmaterial
6-¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL?
El Patrimonio Cultural Material está conformado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto
7-¿POR QUE EL PATRIMONIO CULTURAL FORTALECE LA IDENTIDAD?
Porque al saber costumbres, tradiciones, danzas, etc., etc. De nuestros antepasados hace que nos sintamos orgullosos.
1)¿QUE ES PATRIMONIO CULTURAL?
ResponderEliminarEs la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, los conocimientos de estos acumulados a lo largo de toda su historia
2)¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Es importante porque a través de el podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quienes somos y nuestras culturas
3)¿COMO FORTALECE EN LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD?
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas de esa manera fortalece la formación de la identidad.
4)¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales que son elaborado por el ser humano y natural son los recursos naturales que nos rodean, echos por la naturaleza.
¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL?
Patrimonio cultural material e inmaterial
¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL?
En Patrimonio Cultural Inmaterial Formado por las lengua y tradiciones orales , las fiestas y celebraciones rituales música y danza, gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material: Formado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales
¿POR QUE EL PATRIMONIO CULTURAL FORTALECE LA IDENTIDAD?
Porque gracias a ello podemos sentirnos orgullosos de nuestra procedencia historia y tradiciones , pinturas, etc... y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos actualmente
5d alejandro daniel zenteno nro 25
FERNANDO CRUZ VALDIVIA 5to “G”
ResponderEliminar1.¿Qué es el patrimonio cultural?
El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes.
2. ¿Por qué es importante?
determina su semetrica belleza de notarios contrastes.
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Conociendo toda nuestra historia. Porque si uno no conoce no puede valorar lo que en verdad se merece.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales y natural son los recursos naturales que nos rodean.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
En Patrimonio Cultural Inmaterial: Formado por las lengua y tradiciones orales , las fiestas y celebraciones rituales música y danza, medicina tradicional y la gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material: Formado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales, huacas esculturas....
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Porque gracias a ello podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y tradiciones , edificaciones, pinturas, etc... y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos..
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Porque podemos conocer nuestra historia y esto hace que fortalezcamos nuestra identidad, al aprender y valorar todo lo que tenemos de nuestros patrimonios.
Jair Soto Ramos 5 “G”
ResponderEliminar1¿Qué es patrimonio Cultural?
Patrimonio Cultural es la herencia que nos dejaron nuestros antepasados.
2¿Por qué es importante?
Porque es parte de nuestra cultura y nos hace saber quiénes somos y por qué estamos aquí
3¿Cómo fortalece en nuestra Formación?
Fortaleciendo nuestra identidad cultural
4¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
El patrimonio cultural es todo lo creado por el hombre y el patrimonio natural es todo lo que la naturaleza nos a dado
5¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
En Material que es todo lo que podemos sentir con el tacto como las iglesias, huacas, esculturas e inmaterial que es todas las tradiciones, religiones, comida, etc.
6¿Cómo se divide el patrimonio cultural MATERIAL?
En todo lo que es tradición y cultura
7¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Porque es nuestra cultura.
1 Es una ciudad pluricultural situada en el corazón de los andes.
ResponderEliminar2 El material volcánico y los terremotos restistidos.
3 El Monasterio De Santa Catalina, Plaza de Armas o Plaza Mayor, Yanahuara
EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
1) (A)
2) (A)
3) (A)
4) (C)
5to "G" N° 15
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarEs la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido a lo largo de la historia
2. ¿Por qué es importante?
Porque hay conocimientos acumulados, es el testimonio de sus vidas su forma de entender el mundo, sus creencias, etc.
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Es una razón para sentirnos muy orgullosos de lo que tenemos, de donde venimos a donde nos dirigimos y nuestro medio social una buena manera de fortalecer nuestra identidad
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
Que el cultural proviene de bienes que nos dejo las culturas y su historia coo testigo de su existencia y creencia, y el natural el medio natural rico en la vida silvestre que nos heredo la naturaleza
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Se divide en dos:
• Patrimonio cultural material:
• Patrimonio Cultural Inmaterial: lengua y tradiciones,las celebraciones,música y danza, medicina y gastronomia
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Estructuras arqueológicas, pinturas, esculturas y mucho mas
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Son las costumbres que realiza de hacernos sentirnos como parte de esa cultura
juberthquispecolque
1 Es la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados
ResponderEliminar2 Para comprender y sentirnos orgullosos acerca de quiénes somos
3 Nos ayuda a fortalecer nuestra identidad y reconocer la diversidad de nuestras culturas
4 Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales y recursos naturales que nos rodean, creados por la naturaleza
5 Patrimonio cultural material e inmaterial
6 Se compone de los bienes muebles e inmuebles hechos por las sociedades de nuestro pasado.
7 Porque nos hace valorar nuestras creencias
5to “G” N°15
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
ResponderEliminarSon los bienes materiales e inmateriales de nuestros antepasados.
2. ¿Por qué es importante?
Es importante porque así nos identifica como cultura.
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Hace que tengamos conocimiento sobre nuestros antepasados.
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
El patrimonio cultural son los bienes materiales y el natural son los recursos naturales.
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Cultura, gastronomía, religión y creencias
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Por todos los bienes.
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Porque nos identificamos con ella.
Alumno: Frank Huayhua Frank 5 “G”
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAREQUIPA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
ResponderEliminar1.- caracteriza sus monumentos culturales que se encuentran en la ciudad de Arequipa
2.-el sillar que es una material volcánico neto de la ciudad
3.-
-Monasterio de santa catalina
-Plaza de armas o plaza mayor (imponente fachada catedral)
-Complejo notable de barajo mestizo es de la (Compañía de Jesús)
-Tambo de bronce
-El Puente de Grau
-Yanahuara
-Banco de Nación
Responder:
1.- A
2.- C
3.- A
4.- A
Frank huayhua vallejo 5 G
1)¿QUE ES PATRIMONIO CULTURAL?
ResponderEliminarEs la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados, los conocimientos de estos acumulados a lo largo de toda su historia, es el testimonio de sus vidas su forma de entender el mundo, sus creencias , la manera con la que se relacionaron con el ambiente y el contexto en que lo hicieron.
2)¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Es importante porque a través de el podemos comprender y sentirnos orgullosos acerca de quienes somos, de donde venimos y hacia donde vamos como sociedad.
3)¿COMO FORTALECE EN LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD?
Nos ayuda a reconocer nuestra identidad y a reconocer la diversidad de nuestras culturas de esa manera fortalece la formación de la identidad.
4)¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL?
Patrimonio cultural son la herencia de los bienes materiales que son creados por el ser humano y natural son los recursos naturales que nos rodean, creados por la naturaleza.
¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL?
Patrimonio cultural material e inmaterial
¿COMO SE DIVIDE EL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL?
En Patrimonio Cultural Inmaterial: Formado por las lengua y tradiciones orales , las fiestas y celebraciones rituales música y danza, medicina tradicional y la gastronomía.
El Patrimonio Cultural Material: Formado por todos los bienes que podemos sentir por el tacto: iglesias, pinturas, edificaciones coloniales, huacas esculturas...
¿POR QUE EL PATRIMONIO CULTURAL FORTALECE LA IDENTIDAD?
Porque gracias a ello podemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y tradiciones , edificaciones, pinturas, etc... y eso construye y fortalece nuestra identidad, al aprender a valorar todo lo que tenemos.
alumno :Helberth sanga ancalla 5"G"
¿QUE CARACTERIZA A LA CIUDAD DE AREQUIPA?
ResponderEliminarEs la mayor de las ciudades mestizas del Perú, una ciudad pluricultural, tiene mas de un millón de habitantes y esta situada en el corazón de los andes.
¿QUE DETERMINO LA ROBUSTEZ DE LOS MUROS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA?
Fue determinado por el material volcánico del cual están hechos sus muros a su vez que también fue determinado por los terremotos que soporta
ron.
3)ENUMERA LAS CONSTRUCCIONES MAS SOBRESALIENTES DE AREQUIPA?
El Monasterio De Santa Catalina
Plaza de Armas o Plaza Mayor
Complejo Notable De la Complejo de Jesús
El Tambo de Bronce
El Puente Grau
Yanahuara
1.- A
2.- C
3.- A
4.- A
alumno : Helberth Sanaga Ancalla 5"G"
Arequipa patrimonio cultural 5TO “G” VENTURA PALACIN FABIAN Nª:26
ResponderEliminarRESPONDE PRIMER VIDEO:
1. ¿Qué es el patrimonio cultural?
Es la herencia de bienes materiales e inmateriales que hemos recibido de nuestros antepasados
2. ¿Por qué es importante?
Es el testimonio de sus vidas su forma de entender el mundo sus creencias la manera en que se relacionaron con el ambiente y el contexto en el que vivieron
3. ¿Cómo fortalece en la formación de la identidad?
Porque es una poderosa razón para comprender y sentirnos orgullosos
4. ¿Qué diferencia hay entre patrimonio cultural y natural?
El patrimonio cultural es producto y creación del ser humano , el patrimonio natural son todos los elementos y recursos que nos dan la naturaleza
5. ¿Cómo se divide el patrimonio cultural?
Patrimonio cultural inmaterial y Patrimonio cultural material
6. ¿Cómo se divide el Patrimonio cultural material?
Tangible e Intangible
7. ¿Por qué el patrimonio cultural fortalece la identidad?
Porque nos da a conocer ¿Quiénes somos?¿De donde venimos?¿Hacia donde vamos como sociedad?
RESPONDE SEGUNDO VIDEO:
1.¿Qué caracteriza a la ciudad de Arequipa?
Las esculturas talladas en sillar
2.¿Qué determino la robustez de los muros de las construcciones de Arequipa?
Material volcánico la influencia indígena y los terremotos que determinaron la robustez de los muros
3. Enumera las construcciones más sobresalientes de Arequipa.
Monasterio de santa catalina, plaza de armas, mirador de yanahuara
“EVALUANDO NUESTROS APRENDIZAJES”
Responda a las siguientes preguntas:
1) El Patrimonio arqueológico e histórico según el Ministerio de Cultura puede ser:
Mueble e inmueble.
2) ¿A qué tipo de patrimonio corresponde las tradiciones y expresiones orales?
Patrimonio arqueológico.
3. El sentido de pertenencia que vincula al individuo con la Sociedad, expresa:
Identidad.
4. Es importante desde el punto de vista….… porque promueve el turismo cultural, científico y religioso, propiciando e incentivando las inversiones en sectores de la cultura, la educación, el comercio, etc.
Social